Comercio informal se apropia de calles en Santa Ana Tlapaltitlán

Comercio informal se apropia de calles en Santa Ana Tlapaltitlán

Comercio informal impide el paso y secuestra banquetas en Santa Ana Tlapaltitlán.

Sergio Macedo
Julio 26, 2025

El comercio informal se ha apoderado de calles y banquetas de la delegación Santa Ana Tlapaltitlán, diversos puestos de comida y recaudo se instalan a lo largo de la avenida José María Morelos y Pavón impidiendo el paso de peatones, quienes tiene que caminar sobre el arroyo vehicular de una de las avenidas más transitas de la delegación toluqueña.

Comercio informal impide el paso y secuestra banquetas en Santa Ana Tlapaltitlán

En los últimos meses, uno de los accesos principales de Santa Ana Tlapaltitlán prácticamente ha sido invadido por diversos puestos informales de comida, recaudo, accesorios para automóviles, incluso comercios establecidos se han apropiado de calles y banquetas, talleres mecánicos y taquerías utilizan el espacio común como estacionamiento para sus clientes, lo que dificulta la circulación de vehículos y transeúntes.

Las afectaciones se registran en diversos puntos, el primero se ubica en la esquina de Paseo Tollocan y José María Morelos, en donde se ubica un taller mecánico y a escasos metros un puesto de venta de comida, cuyos clientes se estacionan en doble fila sobre ambos lados de la calle, lo que complica la circulación de cientos de vehículos durante todo el día.

Otro lugar conflictivo se sitúa entre las calles dos de abril y 16 de septiembre, justo en las inmediaciones de la Secundaria 11, zona que ha sido invadida por puestos de barbacoa, recaudo, pan, tamales, accesorios para automóviles, estructuras que se instalan sobre la banqueta imposibilitando el andar de la población.

Congestionamiento vehicular

De igual manera, la zona comprendida entre las calles 16 de septiembre y Vicente Guerrero es otra zona conflictiva, ya que ahí se ubican diversos talleres mecánicos, hasta un centro de reciclaje que se ha apropiado de la calle para realizar sus maniobras de carga y descarga, lo que provoca el congestionamiento vehicular durante varias horas, el cual se intensifica a partir de las 18:00 horas.

Ante esta situación vecinos de la zona exigieron a las autoridades municipales poner orden en la actividad comercial formal e informal, pues no solo los puestos ambulantes se han apropiado de las calles, también los establecimientos fijos han extendido sus inmuebles, lo que afecta a los transeúntes, pues ante la falta de banquetas libres deben caminar sobre la calle, una de las más transitas de la delegación.

“Ya no se puede caminar por la banqueta, uno tiene que bajarse a la calle entre los coches. Es peligroso, sobre todo para los niños y personas mayores, no estamos en contra de que trabajen, pero que lo hagan con orden, sin poner en peligro a quienes caminamos por aquí todos los días”, comentó Ricardo Sánchez, vecino de la calle Miguel Hidalgo.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2