"Cometa 1600" película que destaca la importancia del equilibrio entre especies

Foto: Sergio Macedo

“Cometa 1600” película que destaca la importancia del equilibrio entre especies

“Cometa 1600”, película mexicana cuyos protagonistas son las flores, agua, mariposas, los árboles, montañas, lluvia, y elementos indispensables para la vida.

Sergio Macedo
Octubre 5, 2025

Este fin de semana, “Cometa 1600” se presentó en la Cineteca Mexiquense. El filme que aborda la importancia del equilibrio entre especies para el bienestar de la humanidad y se presenta como un homenaje a activistas y ambientalistas asesinados en México en los últimos años.

En su ópera prima, “Cometa 1600”, la cineasta mexiquense Alejandra Díaz Olvera cuestiona la dependencia tecnológica en la vida cotidiana, el contacto cada vez menos frecuente con la naturaleza, el deterioro ambiental, la tala inmoderada, la devastación del hábitat de la mariposa monarca, la contaminación del agua.

“Cometa 1600”, película mexicana graba en Edomex, CDMX y Michoacán

La proyección que fue grabada en locaciones de los municipios mexiquenses de Malinalco, Jilotepec, Soyaniquilpan, así como Ciudad de México y el estado de Michoacán planeta que, en el año 2026, las mariposas monarcas dejan de migrar a los bosques del país, con lo que inicia un colapso ecológico derivado del estrés ecológico.

Los protagonistas de “Cometa 1600” son las flores, el agua, las mariposas, los árboles, las montañas, la lluvia, elementos indispensables para la vida en el planeta. La trama de la creación de Alejandra Díaz Olvera narra como un grupo de científicas descubre la conexión entre los sueños humanos y la migración de las mariposas, así como el impacto del deterioro ambiental en la salud mental.

“Cometa 1600” película que destaca la importancia del equilibrio entre especies

Desconexión humana con naturaleza afecta la salud mental e importancia de las mariposas monarcas

Al respecto, la directora del filme recalcó que la película resalta como la desconexión de la humanidad con la naturaleza afecta la salud mental, así como el cambio climático influye en el estado de ánimo de las personas; se menciona también la importancia de las mariposas monarcas como polinizadores y la devastación de su hábitat desequilibra la vida en el planeta provocando que los ríos enfermen y afecten la salud mental y los sueños de las personas:

“Las mariposas participan en procesos vitales como la salud mental y los sueños, se convierten en elementos equilibradores a través de la polinización de las flores”, subrayó.

La directora de la película, Alejandra Díaz Olvera, así como la responsable de la fotografía de “Cometa 1600”, Ana Dufon detallaron que este trabajo audiovisual busca llevar un mensaje de la importancia de cuidar el ambiente, así como abogar por el activismo, la mitigación de los efectos del cambio climático y la defensa de la vida.

“Cometa 1600” película que destaca la importancia del equilibrio entre especies

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2