Comisión del Agua desazolva y limpia las redes de drenaje

Comisión del Agua desazolva y limpia las redes de drenaje

La Caem realizó trabajos de limpieza en más de 130 kilómetros de líneas de desagüe.

Alejandro Baillet
Mayo 7, 2025

El gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ha llevado a cabo importantes acciones para mejorar la infraestructura de drenaje y reducir el riesgo de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.

La Caem realizó trabajos de limpieza en más de 130 kilómetros de líneas de desagüe.

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el organismo desazolvó un total de 130 kilómetros de líneas de desagüe, alcantarillado y canales a cielo abierto, lo que equivale aproximadamente al trayecto de Naucalpan a Atlacomulco.
Estas labores también incluyeron la limpieza de 711 fosas sépticas, 21 cárcamos y la remoción de 356 toneladas de basura y PET de barrancas, presas y redes de drenaje. Gracias a estas acciones, realizadas con equipo y herramientas especializadas durante la temporada de estiaje, se logró un mejor flujo de las aguas pluviales y residuales, contribuyendo a prevenir inundaciones y daños en las comunidades.

Incidencias o denuncias

La CAEM destacó que mantener un sistema de drenaje eficiente requiere la colaboración de toda la ciudadanía. Por ello, hizo un llamado a las y los mexiquenses para que barran banquetas y retiren basura y tierra que puedan obstruir las coladeras y alcantarillas, evitando que los desechos terminen en la red de drenaje y generen bloqueos.

Para reportar incidencias o realizar denuncias relacionadas con el sistema de drenaje, la ciudadanía puede comunicarse al Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) a los números 800-201-2489 en el Valle de México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca, además de la línea de emergencias 911.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de la maestra Delfina Gómez por fortalecer la infraestructura hídrica y proteger a las comunidades ante las temporadas de lluvias, promoviendo la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía para un Estado de México más seguro y preparado.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2