El Comité de Agua del pueblo de Guadalupe Victoria, en Ecatepec, obtuvo un amparo para evitar el corte de energía eléctrica a los pozos que abastecen de agua a su comunidad, ante un adeudo superior a 12.5 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Comité de Agua de Guadalupe Victoria, Ecatepec, se ampara
El juicio de amparo 496/2023 fue resuelto por el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, el cual ordenó a las autoridades evitar cualquier acción que interrumpa el suministro eléctrico en tanto no se resuelva de fondo el conflicto, el cual tiene su origen en un convenio firmado en 1958 con el entonces Departamento del Distrito Federal (DDF), hoy Gobierno de la Ciudad de México.
Integrantes del comité explicaron que el problema se originó luego de que la CFE les exigiera el pago por el consumo de electricidad de los pozos, pese a que históricamente ese costo fue cubierto por el gobierno capitalino como parte del acuerdo que permitió la extracción de agua para la Ciudad de México desde esta comunidad mexiquense.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/comite-de-agua-de-ecatepec-se-ampara-para-evitar-corte-de-energia-4-1024x576.jpg)
El convenio original estableció que el DDF perforaría 11 pozos en el acuífero Cuautitlán-Pachuca, dentro del territorio de Guadalupe Victoria, y a cambio asumiría de forma permanente los costos de mantenimiento, instalación y energía eléctrica.
Como parte del acuerdo, también se perforaron dos pozos exclusivos para el uso de la comunidad.
Durante décadas, el gobierno capitalino cumplió con estos compromisos mediante gestiones con la entonces Luz y Fuerza del Centro.
Sin embargo, tras la desaparición de ese organismo y el paso del tiempo, el pago fue suspendido, lo que derivó en una deuda acumulada con la CFE.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/comite-de-agua-de-ecatepec-se-ampara-para-evitar-corte-de-energia-1-1024x576.jpg)
Comité de Agua recauda 500 pesos anuales por toma domiciliaria
Actualmente, el sistema comunitario opera dos pozos conocidos como “Pozo Plaza Cívica” y “Pozo Kinder”, así como dos tanques de almacenamiento, gestionados de forma autónoma por autoridades locales electas en asamblea, conforme a los usos y costumbres del pueblo.
El comité de agua recauda de forma anual una cuota de 500 pesos por toma domiciliaria, con lo cual sostiene el mantenimiento básico de la red.
Sin embargo, la falta de reconocimiento por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México sobre el convenio original pone en riesgo la continuidad del servicio y ha derivado el dicho adeudo millonario.
“Nosotros no pedimos que el Ayuntamiento pague, porque eso pondría en riesgo la gestión comunitaria del pozo. Solo pedimos que se respete el convenio de antaño y que SACMEX asuma su responsabilidad”, expresó uno de los representantes.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/comite-de-agua-de-ecatepec-se-ampara-para-evitar-corte-de-energia-3-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Conagua retira casi 18 mil toneladas de basura en el Valle de México
Comuneros señalan falta de seguimiento a acuerdos históricos
La sentencia, emitida el 14 de noviembre de 2024 y aprobada por unanimidad, no obliga al gobierno municipal a cubrir el adeudo, pero sí reconoce la importancia de la coordinación institucional entre los tres niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua.
Los comuneros indicaron que su caso refleja la falta de seguimiento a acuerdos históricos entre comunidades rurales y el gobierno de la Ciudad de México, firmados a mediados del siglo XX para asegurar el abasto hídrico de la capital.
Consideraron que a pesar de las décadas, sus efectos siguen vigentes en comunidades, como la de Guadalupe Victoria, que ha mantenido el servicio por cuenta propia y de donde actualmente se siguen extrayendo miles de litros de agua por segundo para abastecer a los habitantes de la capital del país.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH