Con Vivienda para el Bienestar, el Infonavit busca dar hogares de calidad.

Con Vivienda para el Bienestar, el Infonavit busca dar hogares de calidad.

[PASO A PASO] Cómo registrarse para adquirir una Vivienda para el Bienestar 2025 en Infonavit

¡Una oportunidad única! Checa requisitos y cómo registrarte en el programa Vivienda para el Bienestar de Infonavit y acceder a casas con créditos más accesibles.

Jessica Corona
Agosto 29, 2025

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un nuevo esquema habitacional llamado ‘Vivienda para el Bienestar‘, con el objetivo de acercar a más mexicanos al sueño de tener casa propia.

Este programa está dirigido principalmente a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos y que aún no cuentan con un patrimonio.

Con este proyecto, en su primera etapa se entregarán viviendas de 60 metros cuadrados, equipadas con dos recámaras, sala-comedor, baño completo y espacio para servicios básicos.

¿Cómo registrarse para adquirir una Vivienda para el Bienestar en Infonavit?

Para participar en este programa, los interesados deben cumplir con un proceso sencillo que comienza con la actualización de datos en la plataforma oficial del Infonavit.

  1. Entrar al portal oficial del Infonavit.
    Los derechohabientes deben ingresar a la sección Mi Perfil.
  2. Actualizar datos de contacto.
    Es necesario confirmar o modificar información como teléfono y correo electrónico.
  3. Esperar la notificación.
    Una vez realizado este paso, el Infonavit notificará vía correo o llamada telefónica a quienes resulten seleccionados para continuar con el proceso de crédito.

También se puede acudir directamente a las oficinas del Infonavit para hacer este trámite de forma presencial.

¿Quiénes pueden acceder a una Vivienda para el Bienestar?

El programa está enfocado en trabajadores de bajos ingresos, principalmente quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos.

El objetivo es que más familias puedan dejar de pagar renta y construir un patrimonio propio con créditos accesibles y precios por debajo del mercado.

Modelo T100: el gran cambio en los requisitos

Una de las principales novedades de este esquema es la implementación del modelo T100. Con este ajuste, se reduce el requisito de mil 080 puntos a sólo 100 puntos para iniciar el trámite de financiamiento.

Este cambio elimina la antigua barrera de precalificación y permite que más trabajadores de ingresos bajos y medios puedan acceder a un crédito hipotecario.

¿Cuántas casas se entregarán?

De acuerdo con el plan nacional de vivienda, el Infonavit busca construir 1.5 millones de hogares durante el sexenio.

La meta es que cada vez más familias tengan acceso a viviendas dignas, en zonas bien ubicadas y con todos los servicios básicos.

Cada desarrollo inmobiliario contará con espacios verdes, cercanía a hospitales, escuelas y centros de trabajo, garantizando una mejor calidad de vida para los nuevos propietarios.

Leer más:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

jcm

UAEM2