Conocido mundialmente por su sobriedad, humildad y cercanía con los más necesitados, el Papa Francisco ha sido fiel a sus principios incluso después de su muerte, por ello, se espera que su funeral sea sencillo.
Fallecido este 21 de abril a las 7:35 de la mañana, el pontífice dejó detalladas instrucciones para que su funeral refleje su deseo de una ceremonia modesta, “con dignidad, pero como todo cristiano”, tal como había expresado en múltiples ocasiones
Funeral del Papa Francisco
A diferencia de sus predecesores, el Papa Francisco no será enterrado en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Un lugar significativo para él, no sólo por su valor espiritual, sino también por su vínculo con la Virgen María, a quien el pontífice visitaba antes y después de cada viaje apostólico.
TE SUGERIMOS: Fallece el papa Francisco a los 88 años
Con antelación, el pontífice ya había organizado cada aspecto de su funeral, buscando alejarse de los fastos tradicionales del Vaticano.
Uno de los cambios más significativos fue la eliminación del uso de los tres ataúdes tradicionales —de ciprés, plomo y roble— que durante siglos fueron parte del rito funerario papal.
En su lugar, Francisco solicitó un sencillo ataúd de madera, como símbolo de humildad y de su deseo de ser recordado como un “pastor, no como un príncipe”.
Francisco decidió prescindir de varios elementos
Estas decisiones modifican una liturgia que, aunque basada en las normas aprobadas en 1998 para el Papa Juan Pablo II, y adaptada posteriormente en los funerales del Papa emérito Benedicto XVI en 2023, sigue siendo una ceremonia de profundo significado para el mundo católico.
Sin embargo, Francisco decidió prescindir de varios elementos ceremoniales tradicionales que no reflejaban su visión pastoral.
Con el inicio de los preparativos para su sepultura, se pone en marcha una despedida que, aunque distinta en forma, será igual de significativa en contenido.
Una ceremonia sencilla, pero llena de simbolismo, en la que el mundo recordará al primer Papa latinoamericano, elegido en 2013, como un líder espiritual que eligió siempre la humildad sobre el poder.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM