La unificación de cuentas permite juntar en una sola Afore los recursos del IMSS y del ISSSTE para evitar problemas al jubilarse.

La unificación de cuentas permite juntar en una sola Afore los recursos del IMSS y del ISSSTE para evitar problemas al jubilarse.

¿Cómo unificar en una misma Afore tus cuentas de IMSS e ISSSTE? Guía fácil y requisitos 

Guía clara y actualizada para unificar en una misma Afore tus cuentas del IMSS e ISSSTE. Requisitos, documentos, plazos y proceso según Consar.

Jessica Corona
Noviembre 24, 2025

La Cuenta Individual en una Afore es donde se guarda el dinero para el retiro de millones de trabajadores en México. Pero algunas personas descubren que tienen dos cuentas distintas, una vinculada al IMSS y otra al ISSSTE. Esto puede provocar problemas al momento de jubilarse.

Aquí te explicamos de forma sencilla cómo unificar en una misma Afore tus cuentas del IMSS e ISSSTE, qué documentos necesitas y cuánto tarda el trámite.

¿Por qué una persona puede tener más de una cuenta de Afore?

Tener dos cuentas de Afore es más común de lo que parece. Estas son las causas más frecuentes:

-Migración entre sector público y privado

Si una persona comenzó trabajando en el sector público (ISSSTE) y después pasó al sector privado (IMSS) —o al revés—, es posible que se hayan generado dos cuentas de Afore separadas.

-Errores con la CURP o registro equivocado

También ocurre cuando:

  • El patrón escribió mal la CURP del trabajador.
  • El trabajador fue inscrito por error en otra Afore.
  • Llegan dos estados de cuenta distintos, con saldos diferentes o incompletos.

En estos casos, la Consar permite solicitar la Unificación de Cuentas, que consiste en juntar todos los recursos en una sola Cuenta Individual.

¿Qué es la unificación de cuentas de Afore?

La unificación de cuentas es un trámite que concentra todos los recursos de un mismo trabajador en una sola cuenta, aún cuando provengan de:

  • IMSS
  • ISSSTE
  • Registros duplicados
  • Errores administrativos

Este trámite sólo puede realizarlo el titular o un beneficiario legal.

Requisitos para unificar tus cuentas de IMSS e ISSSTE

Según la Consar, el trabajador debe cumplir con estos requisitos:

  • Ser titular o beneficiario de más de una cuenta de Afore.
  • Que al menos una de las cuentas esté registrada en una Afore.
  • Tener el Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, con identificación oficial y comprobante de domicilio.

Documentos que debes presentar

El trámite se inicia directamente en la Afore donde tienes tu cuenta principal.

-Documentos obligatorios

  • Solicitud de Unificación de Cuentas, que te dará tu Afore.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio

-Si eres trabajador afiliado al IMSS

  • Formato de Certificación de regularización de datos personales, emitido por el IMSS.

-Si eres trabajador afiliado al ISSSTE

  • Constancia CURP.
  • Comprobante de pago de tu dependencia o estado de cuenta emitido por la institución financiera que manejaba tus recursos.

¿Cómo realizar el trámite paso a paso?

1. Acude a tu Afore

Presenta tu documentación y pide el trámite de Unificación de Cuentas IMSS-ISSSTE.

2. Entrega la solicitud firmada

La Afore revisará los datos y verificará la existencia de cuentas duplicadas.

3. Espera la confirmación

En un plazo máximo de cinco días hábiles, la Afore debe enviarte una constancia indicando: Que tu trámite procedió, o las razones por las que no fue aprobado.

4. Recibe la Constancia de Unificación

Si todo está correcto, deberás solicitar a tu Afore la Constancia de Unificación de Cuentas, documento oficial de respaldo.

¿Cuánto tiempo tarda la unificación de cuentas?

La Consar y Pensionissste explican que el proceso completo puede tardar hasta 30 días hábiles.

Durante ese periodo, las Afores revisan información, validan saldos y consolidan los recursos.

Es fundamental señalar que esta unificación no reduce ni altera las prestaciones o servicios que le corresponden al trabajador. Sus derechos adquiridos permanecen totalmente intactos.

Lo único que cambia es cómo se gestionan las aportaciones: ahora se concentran en una única cuenta, lo cual simplifica la administración sin afectar los beneficios.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

jcm

UAEM2