La inseguridad en las vías de transporte continúa como un reto para el sector industrial del Estado de México, afectando directamente su posicionamiento en términos de competitividad. Así lo advirtió José Luis Urrutia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en la entidad, al referirse al impacto del robo de mercancía transportada en camiones.
Inseguridad continúa siendo un reto para el sector industrial
José Luis Urrutia explicó que las pérdidas por robo obligan a las empresas a modificar sus estrategias operativas, lo cual repercute en su desempeño general.
“Es muy preocupante porque finalmente impacta en algo como lo es la competitividad, al final, si te están robando mercancía, vas a tener que encontrar la manera de evitar, coadyuvar o aprender a vivir con esa situación, cuando digo que aprender a vivir no me refiero a soportarlo, sino que muchas industrias terminan por buscar operación en otros lados o contratando pólizas de seguro más caras”, apuntó.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Estado de México se ubicó en la posición 23 de las 32 entidades federativas del país. Este resultado refleja diversos factores que afectan su desarrollo económico, entre ellos, la seguridad del transporte de carga.
En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México informaron que entre marzo y abril de este año se registró una disminución del 23% en los robos a transporte de carga. Sin embargo, para representantes del sector industrial, aún queda camino por recorrer.
Evaluar las líneas de acción
“Al final del día, todo esto acaba impactando en la competitividad y de ahí muchos de los resultados que se han mencionado. Para la tranquilidad de la industria tendría que ser 0%, pero hay que evaluar las líneas de acción que se están siguiendo, la estrategia y en función de eso ver los resultados en el corto, mediano y largo plazo”, mencionó Urrutia.
Finalmente, el presidente de CANACINTRA en el Estado de México subrayó que el entorno industrial depende de diversos elementos que requieren atención coordinada por parte de los tres niveles de gobierno.
“Uno de los temas que siempre abordo es que para que la industria florezca se necesitan muchas cosas, pero siempre hay 5 grandes temas en la mesa: agua, energía, talento humano, infraestructura y seguridad, si el gobierno a nivel municipal, estatal y federal abona entorno a solucionar y ser atractivo en esos 5 elementos, amén de algunos otros que son muy coyunturales y específicos de cada industria, yo te aseguro que vamos a empezar a ganar competitividad”, concluyó.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.