Más de 300 habitantes de Donato Guerra, Naucalpan y Huixquilucan, se movilizaron sobre Paseo Tollocan a la altura de San Mateo Atenco en defensa del territorio y del Bosque de Agua.
Los manifestantes acusaron despojos de tierra, falta de atención por parte del gobierno estatal y apoyos insuficientes para la conservación ambiental.
Denuncian invasiones en municipios del Edomex
Alberto Perdomo Martínez, representante de las comunidades, explicó que la movilización buscó visibilizar el impacto ambiental y social que enfrentan los pueblos que abastecen de agua al sistema Cutzamala. Aseguró que las invasiones de terrenos y la ausencia de respuestas de las autoridades han generado desconfianza y descontento entre los pobladores.
“Consideramos que nuestra lucha es justa porque ha habido muchas invasiones de terrenos y se le ha puesto como obligación al gobierno del estado que atienda los asuntos. Estamos con la lucha del ‘Bosque de Agua’, tenemos que cuidar los montes porque si no el agua no se hace, esto lo hacemos con la intención de protegerlos”, dijo.
Señaló que las comunidades han mantenido trabajos de conservación, pero los recursos públicos destinados al cuidado de los bosques resultan insuficientes, toda vez que el monto otorgado representa poco más del 11% de la inversión total para la preservación.
“Creemos que las autoridades hacen caso omiso a las luchas que hacemos y tal parece que nosotros tenemos que hacer todo el trabajo. No es justo que, por ejemplo, Probosque solo esté aportando 3 mil 500 pesos por hectárea cuando para cuidar 10 mil metros de terreno se requieren por lo menos 30 mil pesos. Parece que quisieran que sigamos permitiendo que las grandes empresas se apoderen de los terrenos”, señaló.
Donato Guerra con problemas de expropiación de tierras
Asimismo, expuso que una de sus principales preocupaciones es el caso de San Francisco Mihualtepec, en Donato Guerra, donde, de acuerdo con los comuneros, se expropiaron 93 hectáreas sin indemnización.
“En San Francisco Mihualtepec, Donato Guerra, le expropiaron 93 hectáreas y ni se las han pagado y, sin embargo, aportan agua al Cutzamala, son 13 municipios los que abastecen al Cutzamala y son 12 delegaciones del Distrito Federal (Ciudad de México) y con el gobierno federal no hemos tenido problemas”, mencionó.
Acusan al gobierno estatal de no dar respuesta
El representante también destacó la diferencia en el trato recibido por parte de los distintos niveles de gobierno. Aseguró que las dependencias federales han establecido canales de comunicación con las comunidades, mientras que las estatales no han respondido a sus peticiones.
“Hay una gran diferencia porque el gobierno federal sí nos atiende y el gobierno estatal no lo hace, aquí estamos alrededor de 350 personas y en las comunidades están preparados para sumarse, pero no queremos que haya un problema social, queremos pedirle de favor al gobierno que nos atienda”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/comuneros-bloquean-tollocan-denuncian-expropiacion-de-tierras-y-falta-de-apoyos.jpg)
