La solidaridad ciudadana se ha hecho presente en el Hospital General de Zona 197 del IMSS, en Texcoco, donde permanecen internados nueve hombres que resultaron lesionados durante la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
En el exterior del nosocomio fue instalada una carpa con colchonetas y un par de cunas para mitigar las inclemencias del clima y dar un espacio de descanso a los familiares que esperan noticias de los pacientes.
Vecinos otorgan apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa
Vecinos, comerciantes de la zona y organizaciones sociales han contribuido con la instalación, además de llevar alimentos, agua y artículos básicos.
Uno de los heridos es Omar Alejandro Ruiz Escorsa, vecino de Chimalhuacán, quien al momento del accidente bajaba de una combi junto con su novia para dirigirse a la casa de una tía.
Las llamas los alcanzaron y él sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo; se encuentra en terapia intensiva y ha sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas.
Su hermano, Ricardo David, no solo permanece afuera del hospital a la espera de noticias, sino que también coordina parte del acopio de víveres y artículos de primera necesidad para los familiares de los pacientes.
Víctimas de quemaduras
Otro de los hospitalizados es Ángel Tonatiuh Gómez Galván, conductor de una revolvedora que circulaba a cuatro vehículos de la pipa siniestrada.
Su esposa, Jéssica, relató que él logró descender del camión y herido caminó hasta el Hospital del IMSS 53, ubicado en las inmediaciones del accidente.
Con quemaduras en el 25% del cuerpo, posteriormente fue trasladado al hospital de Texcoco.
La ayuda no solo proviene de familiares, también de comunidades de distintos municipios del Estado de México, de la Ciudad de México y otras entidades, cuyas personas han llevado víveres, pañales, agua y otros insumos necesarios para los días de espera.
Entre las acciones de apoyo al sitio llegó este sábado una unidad móvil del municipio de Chimalhuacán, así como personal de instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México.
A ellos se suman agrupaciones religiosas, como la Iglesia Maranatá de Tecámac, que reparte alimentos y mensajes de aliento.
Los familiares de los pacientes han expresado que mantienen la esperanza y la fe en la recuperación de sus seres queridos, mientras continúan atentos a los reportes médicos.






TE SUGERIMOS:
- Comunidad de Texcoco se une en apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa
- Williams García y la memoria gastronómica del Edomex
- Parque Nacional Zempoala: El reflejo del Cielo en la tierra
- Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco
- Trasladan al Altiplano a “El Choko”, líder de La Chokiza, tras operativo en Ecatepec
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR