Después de más de 48 horas del incendio en Ameyalco, comunidades han decidido organizarse para apoyar al Cuerpo de Bomberos en las labores para sofocar las llamas.
Autoridades informaron que las llamas solo se han logrado contener, pero los trabajos se han visto imposibilitados ante las ráfagas de viento.
Comunidades que colaboran en apagar incendio de Ameyalco
La organización ciudadana no es nueva, pues a principios de abril, colectivos ambientalistas bloquearon la carretera México-Toluca, a la altura de las Plazas Outlet, para denunciar el aumento de la tala ilegal en el bosque otomí y ante el incendio en Ameyalco, se organizaron los habitantes de las siguientes comunidades:
- Atarasquillo
- Xochi
- Ameyalco
- Huitzizilapan
- Ocotal
- Entre otros pueblos vecinos
Los ciudadanos se reúnen en la entrada del panteón de San Mateo para poder subir a las 7:00 horas del día y bajar entre las 13:00 y 14:00 horas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/comunidades-se-organizan-para-sofocar-incendio-en-ameyalco-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Incendio en Ameyalco persiste, comunidades organizadas piden auxilio
¿En qué ayudan los ciudadanos tras el incendio de Ameyaclo?
Las comunidades han logrado coordinarse con personal de Protección Civil estatal, brigadas de Probosque y elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para sofocar el incendio de Ameyalco.
De igual manera, solicitan a los pobladores llevar una pala o azadón, así como víveres o refrigerios para los elementos que trabajan constantemente contra el incendio.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH