La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCHam), Capítulo Guadalajara, organizó la segunda sesión del Comité de Salud que preside, Josefina Santos Murillo, Directora de Calidad en Grupo Collins, en la que se abordó un tema de interés público, las políticas para combatir la falsificación y el comercio ilegal de los medicamentos.
Durante el evento en el que participó el Director General de AmCham GDL, Luis Eduardo Turriza Cuevas, así como representantes de empresas farmacéuticas, dispositivos médicos, servicios de salud y consultorías, el Socio Director de GAFCOM, Gabriel Antonio Furlán Loza, explicó la importancia de atender la falsificación de los fármacos y las consecuencias de fomentar su comercio ilícito.
“Uno de los grandes retos que existen es generar conciencia sobre la recolección y destrucción adecuada de los medicamentos que compramos y cumplen con su fecha de caducidad en el hogar, ya que muchas veces no sabemos qué hacer con ellos y los tiramos a la basura, permitiendo su libre acceso en los basureros municipales”, comentó Furlán Loza.
El directivo de GAFCOM afirmó que, en la actualidad, frente al desabasto de medicamentos existe un dilema ético sobre la compra de piratería y en el caso de las personas que necesitan tratamiento para atender la salud de sus seres queridos, esa disyuntiva moral es mucho mayor, porque la necesidad los hace comprar en lugares no establecidos.
“En nuestra posición de consumidores de medicamentos, insumos o dispositivos médicos, así como usuarios de servicios de salud, es muy importante asumir nuestra responsabilidad, comprar en lugares establecidos y revisar que los productos cuenten con lote de fabricación y fecha de caducidad. Adicionalmente, cuando se registra alguna reacción adversa notificarla a la autoridad sanitaria”, detalló el socio Director de GAFCOM, Gabriel Antonio Furlán Loza,
Finalmente, el Gerente de Comités y Asuntos Públicos de AmCham Guadalajara, Jaime Espejel Beltrán, en compañía de Josefina Santos, entregó un reconocimiento a la empresa GAFCOM, quien además de explicar la importancia de atender la falsificación de los fármacos, presentó una interesante iniciativa para este problema de salud pública.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-15-at-11.24.42-1-1024x763.jpeg)
Antecedentes del Comité de Salud
La primera sesión del Comité de Salud 2025 se llevó a cabo el pasado mes de marzo en las instalaciones de Grupo Collins, en donde se presentó a su presidenta Josefina Santos Murillo.
En aquella ocasión AmCham Capítulo Guadalajara, convocó al Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Jalisco, en compañía de la Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins, María Teresa Tirado Díaz,
El Secretario de Salud, Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó su Plan Sectorial invitando a todos los presentes a sumar esfuerzos para impulsar temas y marcar una agenda a favor de Jalisco, teniendo como uno de los temas prioritarios desarrollar políticas para combatir la falsificación y el comercio ilegal de los medicamentos.
Finalmente, MariTere Tirado, CEO de Laboratorios Collins, explicó que el Comité de Salud de AmCham, tiene una gran relevancia para la industria farmacéutica, así como para otras empresas que interactúan con los segmentos de la salud y el bienestar.