Con trabajo manual combaten el heno motita en el Valle de México

Con trabajo manual combaten el heno motita en el Valle de México

Ambientalistas, grupos escolares y personal de gobierno se organizan en jornadas.

Miriam Vidal
Febrero 9, 2025

La propagación del heno motita en diferentes regiones del Valle de México se ha convertido en una problemática por el riesgo que representa para miles de árboles que habitan desde la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, hasta la Sierra de Patlachique en Teotihuacán.

Ambientalistas, grupos escolares y personal de gobierno se organizan en jornadas para sumarse en el combate a esa planta que al pegarse en las ramas, les causa la muerte.

Al pegarse la planta causa la muerte del árbol

Sin embargo es una tarea que se hace únicamente de manera manual y, en algunos casos, utilizando como herramientas solo unos ganchos que han adaptado.

Ithiel Berrum, director de Centro de Conservación de la Vida “Reino Animal”, reconoció la preocupación que existe por la plaga que no solo se ha reproducido en la zona cerril.

Indicó que como ambientalistas se han sumado a las jornadas convocadas por la secretaría del Medio Ambiente estatal para que el impacto sea menor en el Valle de Teotihuacán.

Se realizan jornadas de manera periódica

Esta misma dependencia ha convocado a estudiantes para apoyar en el retiro del heno que crece en forma de bola sobre las ramas de árboles endémicos, pirules y diversas especies.

Hace unos días, unos 180 jóvenes de la Universidad Texcoco de Mora (UTEM) se trasladaron al Parque Estatal Sierra de Patlachique, a la altura de Acolman.

Llevaron guantes y solo con eso lograron quitar el heno que estuvo a su alcance, lo cual recolectaron en costales.

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Sierra de Guadalupe han sido constantes defensores del principal pulmón Del Valle de México.

De manera periódica organizan jornadas con la sociedad civil para retirar el heno, también con sus manos.

Parte de lo que recolectan se usa en composta y el resto se entierra para mitigar su propagación.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2