Conagua continuará operativo para rescatar pozos y erradicar el huachicoleo

Conagua continuará operativo para rescatar pozos y erradicar el huachicoleo

Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, afirmó haber recibido varias denuncias sobre lugares donde se extrae agua de manera irregular mediante pipas

Alejandra Reyes
Mayo 19, 2025

Daniel Serrano, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, afirmó haber recibido varias denuncias sobre lugares donde se extrae agua de manera irregular mediante pipas. Por ello, el operativo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continuará.

Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, afirmó haber recibido varias denuncias sobre lugares donde se extrae agua de manera irregular mediante pipas

“No nos detendremos; seguiremos trabajando para que este recurso no renovable esté al servicio de la población. Se busca tecnificar la red para determinar si un caudal está sufriendo alguna disminución a partir de la extracción ilegal de agua.”

En conferencia de prensa, Serrano habló sobre el operativo realizado por Conagua para recuperar el pozo Chopos, el cual fue certificado y clausurado en conjunto con la Guardia Nacional, pues se detectó la extracción ilegal de agua para abastecer pipas. Días atrás, también se clausuró el pozo Industrial 11.

Se estima que del pozo Chopos se extraían al menos 25 pipas de agua al día, lo que, en 100 días, permitiría llenar el tanque uno, con una capacidad de 25 mil metros cúbicos.

La clausura del pozo forma parte de las acciones del Gobierno de México en el marco de la Ley General de Aguas, bajo la dirección de Efraín Morales. La extracción se realizaba sin el título de concesión correspondiente, lo que motivó la intervención de Conagua tras una denuncia de vecinos de la zona norte de Cuautitlán Izcalli.

Cada día se abastecían más de 25 pipas, con una capacidad de 10 mil litros cada una. Con estos operativos, el gobierno municipal busca garantizar el derecho al agua y detener la explotación irregular de los recursos hídricos.

Serrano agradeció a Efraín Morales, director general de Conagua, y a Mauricio Rodríguez, director general de Coordinación Técnica de la dependencia.

“Les pregunté cuánto afectaría la clausura al municipio y me comentaron que no impactará, pues solo el 10% del agua extraída se dirigía al caudal, mientras que el resto era tomado de manera ilegal.”

Recuperar legalmente los recursos hídricos para la población

Aunque el problema del robo de agua de pozos era conocido, se hablaba poco de él en los medios. Ahora, con estas acciones, se busca recuperar legalmente los recursos hídricos para la población.

Desde el inicio del actual sexenio, el combate al llamado “huachicoleo del agua” ha sido una prioridad en la agenda ambiental del gobierno federal. La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que el agua no debe tratarse como una mercancía, sino como un bien público que debe gestionarse con equidad y sustentabilidad.

“Conagua reitera su compromiso de garantizar que el agua sea vista como un bien público y no como una mercancía, uno de los principales objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó el organismo.

Estas acciones buscan frenar el deterioro de los acuíferos y proteger el derecho de las comunidades al acceso al agua, especialmente en un contexto de creciente demanda y disminución de disponibilidad debido a la sobreexplotación y el cambio climático.

Serrano adelantó que el siguiente paso será establecer una mesa de trabajo con Conagua para exigir la concesión del pozo y solicitar que sea devuelto a la autoridad municipal. “Lo importante es negociar para rescatarlo, lo cual tomará menos tiempo del que estuvo en manos irregulares.”

Finalmente, aseguró que de inmediato se establecerá coordinación con las autoridades de Conagua para continuar con los operativos, toda vez que parten de las denuncias ciudadanas.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2