En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México anunció la presentación de la rapera mazahua María Saharai Orta Tejada, conocida artísticamente como Za-Hash, originaria de Jocotitlán.
Concierto de rap en lengua mazahua en Edomex
El concierto se llevará a cabo este 5 de septiembre a las 12:00 horas en el Museo Virreinal de Zinacantepec.
La propuesta busca romper estereotipos y rendir homenaje a las mujeres indígenas que, a lo largo de la historia, han defendido sus territorios, lenguas y derechos, además de resaltar su papel en la preservación de la diversidad cultural, ecológica y espiritual.
Za-Hash, es originaria de Jocotitlán
Con una trayectoria que combina identidad y resistencia, Za-Hash utiliza el rap como herramienta de concientización sobre temas vinculados al medio ambiente, los pueblos originarios, la mexicanidad, la medicina tradicional, el territorio y los derechos de las mujeres.
PUEDES LEER:
- Beca Benito Juárez y Rita Cetina, ¿habrá pago en septiembre? Esto es lo que sabemos
- Autoridades rescatan a adolescentes de Neza que el crimen organizado intentó reclutar
- Refuerzan combate al tráfico de armas y extradiciones
- Reciben zapatos gratuitos 62 mil niños de Ecatepec
- Alito Moreno sorprende con VIDEO planchando mientras lanza advertencia desde Washington
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM