El pasado 30 de abril, concluyó el plazo oficial para que las personas físicas presentaran su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que reiteró que no habrá prórroga para este trámite.
Quienes no cumplieron con su obligación fiscal enfrentarán multas, recargos y otras consecuencias administrativas.
Ante este panorama, quienes no hayan cumplido con su obligación podrían ser sujetos a sanciones económicas y administrativas, que incluyen multas, recargos, bloqueos digitales y limitaciones fiscales.
Multas por declaración extemporánea
El Código Fiscal de la Federación estipula que presentar la declaración fuera de plazo puede derivar en multas que van desde mil 810 hasta 44 mil 790 pesos, dependiendo de factores como el tiempo de retraso o si ya existía un requerimiento por parte de la autoridad.
Además, si el SAT detecta omisiones en los ingresos declarados, se pueden aplicar multas que oscilan entre el 5% y el 20% del monto no reportado, sumadas a los recargos y actualizaciones determinadas con base en las tasas oficiales del Banco de México (Banxico).
Otras consecuencias ante el SAT
El incumplimiento de la declaración también puede provocar el bloqueo temporal de la e.firma, así como restricciones para emitir facturas electrónicas, lo que podría afectar seriamente las actividades económicas de los contribuyentes.
En un intento por facilitar el cumplimiento voluntario, el SAT implementó el Programa de Regularización Fiscal 2025, mediante el cual se pueden condonar hasta el 100% de multas y recargos y ofrecer facilidades de pago en parcialidades para quienes tengan adeudos fiscales.
Posibilidad de devolución para contribuyentes cumplidos
Aunque el periodo oficial ya cerró, quienes presenten saldo a favor aún pueden presentar su declaración hasta el 31 de julio de 2025, con la posibilidad de obtener una devolución automática, siempre que usen su contraseña o e.firma, especialmente si el monto a devolver supera los 10 mil pesos.
El SAT exhorta a los contribuyentes a verificar su situación fiscal cuanto antes y, en caso de no haber cumplido con la obligación, presentar la declaración a la brevedad para evitar mayores sanciones. También se sugiere dar seguimiento a posibles devoluciones desde el portal oficial del SAT o acudir a sus oficinas en caso de alguna inconsistencia.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.