Claudia Sheinbaum confirmó que ofreció una embajada al exfiscal Alejandro Gertz Manero. Además, informó avances en el caso Ayotzinapa y en el Plan Michoacán. Aquí los detalles.

Claudia Sheinbaum confirmó que ofreció una embajada al exfiscal Alejandro Gertz Manero. Además, informó avances en el caso Ayotzinapa y en el Plan Michoacán. Aquí los detalles.

Confirma Sheinbaum que ofreció embajada a exfiscal

La presidenta detalla que Gertz Manero se incorporará a una embajada mientras Ernestina Godoy queda al frente de la FGR.

Mauricio Bautista
Noviembre 28, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ofreció una embajada al ahora exfiscal general de la República Alejandro Gertz Manero y que el funcionario aceptó. “Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó. Señaló que “qué bueno” que asumirá ese cargo, aunque puntualizó que aún no puede decir dónde irá. Reiteró su respeto al trabajo del exfiscal y explicó que Ernestina Godoy quedó como encargada de despacho. Afirmó “es una mujer extraordinaria” y que el Senado decidirá si es la sucesora de Gertz. Delineó las prioridades para la siguiente etapa de la FGR, que incluyen el combate al huachicol fiscal y a las factureras. Dijo que espera una mayor coordinación con la persona que encabece la institución.

Hay 10 detenciones más en el caso Ayotzinapa

La presidenta confirmó nuevas detenciones relacionadas con el caso Ayotzinapa y explicó que forman parte de una línea de investigación basada en análisis de llamadas telefónicas hechas la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014. Señaló que el trabajo de la Fiscalía ha permitido identificar vínculos entre números telefónicos y personas previamente detenidas. Indicó que son “más de 10 detenciones recientes” y añadió que hay nuevos lugares de búsqueda. Informó que el gobierno dialogará con dos exintegrantes del GIEI para valorar un eventual retorno bajo condiciones específicas. Detalló que el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, establecerá contacto inicial. Afirmó que el objetivo es avanzar en la verdad y la justicia, aunque reconoció que los resultados aún no satisfacen a los normalistas.

Plan Michoacán: visitan más de un millón de viviendas

El gobierno de México presentó avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Indicó que se hicieron visitas a un millón 282 mil 948 viviendas y la programación de 16 Ferias del Bienestar entre noviembre y diciembre. Sheinbaum explicó que el 9 de diciembre presentará un informe integral y afirmó que “una parte del Plan Michoacán, que es una visita casa por casa, que estamos haciendo a todos los habitantes de Michoacán”, permitió reforzar la presencia institucional. La Secretaría de Gobernación reportó la participación de 53 dependencias en las Ferias y detalló 19 mil 130 atenciones en el municipio de Coeneo y 7 mil 743 en Morelia. La Secretaría del Bienestar señaló que 2 mil 337 servidores públicos aplicaron cuestionarios en 95 municipios para explicar los alcances de esta estrategia estatal.

Impulsan reivindicación histórica de Malintzin

Sheinbaum destacó la reivindicación de Malintzin como parte del Año de las Mujeres Indígenas y respaldó el coloquio Mujeres del Maíz, que se celebró en el Palacio de Bellas Artes. Explicó que refleja la discriminación histórica contra las mujeres de los pueblos originarios. Recordó que “las más discriminadas en México son las mujeres indígenas” y señaló que la revisión de su memoria ayuda a derribar visiones construidas desde la colonia. Integrantes del proyecto sostuvieron que Malintzin fue esclavizada y que su papel como intérprete no la convierte en traidora. La presidenta afirmó que analizar su historia implica debatir el machismo y reconocer que “las mujeres indígenas son la raíz de México”. El encuentro incluyó la participación de escritoras, académicas y creadoras.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2