La CDMX amplió el plazo para sacar la licencia permanente.

La CDMX amplió el plazo para sacar la licencia permanente.

¡Confirmado! Amplían plazo para sacar licencia permanente en CDMX y Edomex; aquí la nueva fecha

Las autoridades ampliaron el plazo para tramitar la licencia permanente en CDMX y Edomex. Te decimos hasta cuándo podrás tramitarla, requisitos y costos.

Jessica Corona
Noviembre 18, 2025

¡Hay buenas noticias para los automovilistas! Autoridades de la Ciudad de México anunciaron que el plazo para tramitar la licencia permanente de conducir se extenderá, debido a la alta demanda registrada durante este año.

La noticia fue confirmada este 18 de noviembre de 2025 en conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

¿Hasta cuándo se podrá tramitar la licencia permanente?

Según informó la mandataria capitalina, el trámite se ampliará durante todo 2026, con el fin de atender el enorme volumen de solicitudes que rompió todos los pronósticos del Gobierno de la CDMX.

“Vamos a convocar a la ciudadanía a programar con calma su trámite de licencia permanente que estará en todo 2026”, declaró Brugada este martes.

La funcionaria explicó que el trámite superó cualquier expectativa: 2025 se convirtió en el año con mayor emisión de licencias en la CDMX, alcanzando incrementos cercanos al 60% en comparación con años anteriores. Este comportamiento llevó a replantear el calendario original.

¿Por qué ampliaron el plazo?

Las autoridades señalaron que la reactivación de la licencia permanente, que volvió a existir desde noviembre de 2024, generó una respuesta masiva entre los capitalinos.

La demanda creció tanto que los módulos de Semovi y las solicitudes digitales rebasaron su capacidad prevista.

Para agilizar el proceso durante 2026, se implementarán nuevos métodos de atención, tanto presenciales como digitales, integrados en el paquete financiero del próximo año.

¿Cuánto costará la licencia permanente en 2026?

El Gobierno de la CDMX confirmó que el costo se mantendrá sin aumentos, por lo que el precio oficial de la licencia permanente tipo A será de mil 500 pesos.

Este precio es el mismo tanto para habitantes del Estado de México como para los de la Ciudad de México. Este pago cubre la emisión del documento sin fecha de vencimiento, lo que significa que no tendrás que renovarla cada 3 o 5 años.

Los recursos recaudados se destinarán al mantenimiento de Cetrams, la renovación de unidades eléctricas de RTP y la ampliación del servicio de Ecobici.

Requisitos para tramitar la licencia permanente si vives en CDMX o Edomex

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio CDMX o Edomex (según el caso)
  • No contar con sanciones por Conduce sin Alcohol
  • Pago de mil 500 pesos
  • En caso de ser primera licencia: aprobar examen teórico
  • Si ya tienes licencia tipo A CDMX: puedes hacer renovación permanente

¿Cómo hacer el trámite paso a paso?

Trámite digital y cita:

  1. Entra a la plataforma Llave CDMX
  2. Ingresa al trámite “Licencia de conducir permanente
  3. Sube tus documentos
  4. Genera línea de captura y realiza tu pago
  5. Agenda cita en módulos de Semovi o centros autorizados
  6. Acude con tus documentos y comprobante de pago
  7. Recibe tu licencia permanente

La licencia permanente aplica únicamente para autos particulares (tipo A).
No incluye modalidades para motocicletas (A1/A2) ni otros tipos.

¿Es obligatorio hacer examen para obtener la licencia permanente?

Sólo deben presentar el examen teórico las personas que:

  • Tramitan su licencia por primera vez
  • No tienen licencia previa de la CDMX

El examen se aplica principalmente en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco. El módulo opera de lunes a domingo, incluso en días festivos.

Si ya tienes una licencia anterior de la CDMX, no necesitas hacer examen.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

jcm

UAEM2