Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

Se detectó el segundo caso en humanos de la infección causada por el gusano barrenador del ganado.

Redacción
Mayo 8, 2025

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) informó sobre la detección del segundo caso en humanos de la infección causada por el gusano barrenador del ganado.

Segundo caso de infección humana por gusano barrenador

Se trata de un hombre de 50 años, quien vive en el municipio de Tuzantán, Chiapas y se dedica a las labores del campo. Inició con síntomas del padecimiento el pasado 19 de abril, luego de sufrir la mordedura de un perro en la pierna izquierda.

No buscó atención médica y el 23 de ese mes observó “salida de larvas a través de la herida”. También presentaba “sensación de movimiento, dolor intenso, fiebre y la zona estaba enrojecida.

Se trata de una infestación

No obstante, acudió a los servicios de salud del municipio hasta el 25 de abril. De ahí lo enviaron al centro de salud de Huixtla, donde personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizó el diagnóstico de la muestra tomada al paciente y confirmó que se trata de una infestación parasitaria por Cochliomyia hominivorax, una mosca de color verde azulado, con un tamaño que oscila entre 10 y 15 milímetros, mejor conocido como gusano barrenador del ganado.

El primer caso se identificó el pasado 15 de abril en una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, Chiapas, quien fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud.

La Dirección de Epidemiología indicó que la paciente se encuentra estable.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2