El gobierno de Veracruz confirmó que siete internos murieron y 11 más resultaron lesionados, tras el motín registrado la mañana del sábado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan.
De acuerdo con la información oficial, la violencia comenzó durante la jornada del sábado y obligó a las autoridades a implementar un operativo coordinado para retomar el control del penal y sofocar los incendios provocados por los propios internos.
Los lesionados fueron trasladados en distintos hospitales
Fue hasta las 9:00 horas de este domingo cuando elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal lograron restablecer el orden.
Los 11 lesionados fueron trasladados a distintos hospitales, bajo resguardo policial. Hasta el momento, las autoridades no han precisado la gravedad de las heridas ni revelado la identidad de las víctimas mortales.
Por su parte, tres internos señalados como principales responsables del motín fueron trasladados al Cereso de Pánuco, donde permanecen bajo vigilancia especial.
Destinarán recursos para garantizar seguridad
En un mensaje difundido a través de redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle reconoció el amotinamiento, aunque evitó explicar los motivos que lo originaron o confirmar si existe un grupo del crimen organizado que opera dentro del penal.
Nahle aseguró que el gobierno estatal “restauró el orden” y que destinará todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los veracruzanos.
En videos grabados por internos y difundidos en redes sociales, se observan columnas de humo, llamas en los patios del Cereso y agentes intentando contener a los reclusos.
Hay que recordar que Tuxpan vive una ola de violencia singular. En junio pasado, el director del penal, Antonio Huesca Figueroa, fue asesinado tras recibir amenazas presuntamente vinculadas al crimen organizado.
Además, en los últimos meses han aparecido mensajes intimidatorios en espacios públicos y cinco empresarios locales han sido asesinados en lo que va del año.
Índices de violencia
La región norte de Veracruz enfrenta altos índices de violencia debido a la disputa entre células criminales, principalmente, entre una escisión del Cártel del Golfo, conocida como “Grupo Sombra”, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que se disputan el control de rutas y actividades ilícitas.
Hasta el momento, las autoridades estatales mantienen vigilancia reforzada en el Cereso de Tuxpan para prevenir nuevos brotes de violencia, mientras continúan las investigaciones.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR