Ante el conflicto por los límites territoriales, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, llamó a sus homólogos de Cuautitlán y Teoloyucan a actuar con prudencia y mesura, pues consideró lamentable que dos gobiernos pertenecientes al mismo movimiento político (Morena) estén enfrentados. “Eso no puede ser”, afirmó.
Piden prudencia y mesura ante conflicto territorial entre Cuautitlán y Teoloyucan
Serrano señaló que el diferendo limítrofe entre Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán ya fue resuelto mediante referéndum, cuyo resultado fue claro, especialmente por la deficiente defensa del territorio municipal en su momento. Aunque el caso fue llevado ante la Suprema Corte de Justicia, no hubo modificación a lo ya dictado: “Eso ya fue juzgado y no hay variación en ese diferendum”, indicó.
Enfatizó que lo mismo debe aplicarse al caso que actualmente enfrenta a Teoloyucan y Cuautitlán, donde debe prevalecer la sensatez. Recordó que este tipo de conflictos ha generado consecuencias lamentables, como la suspensión de un concierto de Maldita Vecindad por disputas similares. Incluso señaló indicios de abuso de poder en torno al diferendo, por lo que insistió en que la resolución no es suficiente sin voluntad política y sensatez.
Hay “quien dice ‘ya quiero que se me paguen los impuestos’ debe entender que no sólo se trata de tributar; también hay que brindar servicios públicos. Si en cada zona con problemas limítrofes aplicamos esa lógica, tendríamos que cortar agua y drenaje solo porque ahora tributan con otro municipio.”
Agregó que muchas de estas zonas ya cuentan con infraestructura para dotar de servicios básicos, por lo que los alcaldes deben actuar con responsabilidad y no enfocarse únicamente en las actividades comerciales. “Hay muchas otras cosas que resolver, y eso es lo que el legislador no previó.”
En cuanto a los mecanismos institucionales, indicó que si bien existen canales para resolver controversias a través de la Comisión de Límites Territoriales, no hay instrumentos adecuados para aplicar sentencias de esta naturaleza, lo que debería preverse.
No hay instrumentos para aplicar sentencias
TE RECOMENDAMOS: Hallan a mujer sin vida en camino de terracería de Otumba
También subrayó la necesidad de evitar las confrontaciones públicas: “Lo que no puede darse bajo ninguna circunstancia son las escenas de los conflictos que se han difundido en redes sociales.”
Finalmente, en relación con el Colector Quetzal, Serrano destacó que existe una mesa de trabajo dedicada a la Presa El Ángulo y otros cuerpos de agua, con participación de los municipios de Atizapán, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli. Esta mesa se organiza de forma itinerante e incluye a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Ahí se han definido claramente las responsabilidades de cada parte.
“Esperamos que se materialice en esta administración. Estamos haciendo todo lo necesario para dejar una solución definitiva al problema de inundaciones”, concluyó.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.