Conflictos en el Nevado de Toluca afectan conservación

Conflictos en el Nevado de Toluca afectan conservación

El Nevado de Toluca ha registrado tensiones entre ejidatarios y autoridades, lo que ha afectado su conservación.

Brian Prado
Agosto 11, 2025

El Nevado de Toluca, ubicado en el Estado de México, es un área natural protegida bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Sin embargo, en los últimos años se han registrado tensiones entre ejidatarios y autoridades debido a restricciones de acceso, lo que ha derivado en que, incluso durante cierres oficiales, algunos prestadores de servicios locales continúen realizando recorridos turísticos.

Conflictos en el Nevado de Toluca afectan conservación

El especialista en medio ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Sebastián Rodríguez, explicó que esta situación tiene repercusiones en la conservación de los ecosistemas y en la seguridad de los visitantes, especialmente tras incidentes recientes como el accidente de un grupo de turistas transportados por ejidatarios.

En relación con la presencia constante de visitantes durante los cierres oficiales, Rodríguez señaló que la actividad humana no regulada genera impactos sobre la flora y fauna del lugar.

“Cuando la Conanp cierra el acceso al parque, lo hace para permitir la recuperación de los ecosistemas y reducir riesgos a los visitantes. Sin embargo, los grupos organizados continúan llevando personas a zonas restringidas, se altera el proceso de recuperación natural, se incrementa la erosión de suelos y se perturba a especies animales que utilizan ese tiempo de menor presencia humana para alimentarse y reproducirse”, indicó.

Conflicto tiene trasfondo económico y de derechos sobre la tierra

También mencionó que el conflicto con ejidatarios tiene un trasfondo económico y de derechos sobre la tierra, lo que dificulta la aplicación de medidas de conservación.

“Los ejidatarios argumentan que tienen derecho a aprovechar sus tierras y obtener ingresos del turismo. No obstante, cuando se trata de un área natural protegida, existe un marco legal federal que busca preservar el equilibrio ecológico. La falta de acuerdos y de alternativas económicas sostenibles genera un escenario donde las reglas no se cumplen y los daños ambientales se acumulan”, señaló.

Accidente de turistas en el Nevado de Toluca

Sobre el reciente accidente de turistas en transporte operado por ejidatarios, el especialista destacó que, además del impacto ambiental, existen riesgos de seguridad.

“Cuando las visitas se realizan fuera del control oficial, no siempre se cuenta con vehículos autorizados, rutas seguras o medidas de protección adecuadas. Esto expone a los turistas a accidentes y dificulta la respuesta de emergencia, ya que en algunos casos no se notifica de forma inmediata a las autoridades”, comentó.

Finalmente, Rodríguez planteó que una solución debe incluir acuerdos entre autoridades y comunidades para garantizar la conservación y la seguridad.

“Se requiere un esquema donde los ejidatarios participen de manera formal en el manejo del parque, recibiendo beneficios económicos por actividades que no degraden el ecosistema. Esto podría incluir turismo de bajo impacto, servicios regulados y programas de restauración ambiental en los que ellos mismos participen activamente”, expuso.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2