El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció la realización del Segundo Congreso Internacional de Salud y Bienestar, que se llevará a cabo del 17 al 23 de noviembre en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca.
Congreso Internacional de Salud en Toluca
El encuentro contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, Guatemala, Venezuela y México, y tendrá como objetivo fortalecer la actualización académica y profesional del personal médico.
La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, informó que el programa incluirá conferencias, talleres y mesas de debate sobre diversas ramas clínicas de la medicina.
De forma paralela, se desarrollarán el Primer Congreso Internacional de Rehabilitación de Primer Contacto, encabezado por Juan Manuel Guzmán González, expresidente de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, y el Primer Curso Nacional de Procuración de Órganos y Tejidos, a cargo de especialistas en la materia.
Entre los temas a tratar se encuentran: aspectos legales en medicina; innovación y eficiencia en trasplantes; donación y trasplante de tejidos; farmacovigilancia y tecnovigilancia; atención integral al paciente quemado; humanización de los servicios médicos; medicina transfusional; vigilancia epidemiológica y atención primaria a la salud.



TE SUGERIMOS: En Edomex habrá justicia por los casos de Fernandito y Dulce: Gobernadora Delfina Gómez
Incluirá conferencias, talleres y mesas de debate
Ponentes como el neurocirujano español Jorge Herrera Ramos destacaron que este encuentro refleja el compromiso de México y del Edomex con el bienestar físico y mental de la población, además de que el intercambio de experiencias contribuirá a mejorar la calidad de los servicios de salud.
Marcela Malpica y Martínez, Jefa de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del Instituto de Salud del Estado de México, subrayó la importancia de preparar al personal médico y a los futuros profesionales ante la transición demográfica y epidemiológica que vive el país.
Durante la presentación oficial se develó el cartel y se proyectó el video promocional, invitando a médicos, académicos, investigadores, colegios, academias y estudiantes a sumarse a esta semana de actividades académicas.
Los interesados pueden registrarse y consultar más información en: https://salud.edomex.gob.mx/.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM