El Frente Nacional por la Familia en el Estado de México denunció que en el congreso local se están analizando diversas iniciativas de ley que pretenden imponer la ideología de género en escuelas públicas, promueven la muerte física del ser humano y buscan desmantelar los derechos humanos bajo el disfraz de derechos reproductivos.
Propuestas de modificaciones a “leyes veneno”
En conferencia de prensa, integrantes del Frente Nacional por la Familia, así como de las organizaciones Expo Vida y Familia, Red Familia, Conciencia y Participación Estado de México indicaron que la diputada morenista, Zaira Cedillo Silva propuso diversas modificaciones a “leyes veneno” entre ellas:
- Ley de Educación
 - Ley de Asistencia Social
 - Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
 - Código Administrativo
 - Código Civil del Estado de México y con ello desaparecer los derechos elementales de los mexiquenses.
 
Los activistas detallaron que dichas iniciativas intentan dictar sentencia de muerte a tres derechos fundamentales: el derecho a la vida, el derecho a la objeción de conciencia y el derecho a una educación libre de ideología.
En este sentido, Rodrigo Iván Cortés, presidente nacional del Frente Nacional por la Familia dijo que el paquete de iniciativas propuestas por la diputada de Morena, tiene que ver con abordar contenidos obligatorios de educación sexual integral y reproductiva desde la infancia, con énfasis en el consentimiento sexual y la planificación familiar, así como el acceso directo de niñas, niños y adolescentes a métodos anticonceptivos y servicios de aborto.
“Alertamos a toda la comunidad educativa del Estado de México, tanto padres de familia como directores y maestros del exceso ideológico contenido en la llamada “Guía de orientaciones generales para la prevención de la violencia y discriminación hacia la población LGBTTTIQA+” en el ámbito educativo del Estado de México 2025″.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/congreso-local-analiza-leyes-veneno-que-atentan-contra-derechos-y-valores-humanos-1-1024x576.jpg)
Activistas señalan que iniciativa obliga a maestros y médicos en temas de aborto
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes los activistas: María de los Ángeles Bravo, Rosa María Morales Rivera de Expo Vida y Familia; María Esther Cejudo Álvarez de Conciencia y Participación Estado de México; quienes coincidieron en señalar que la propuesta de Cedillo Silva convertiría a las escuelas en centros de ideologización de la confusión de género con pretexto de la no discriminación.
En cuanto al tema de la objeción de conciencia, los activistas comentaron que el nuevo artículo 2.47 Quáter del Código Administrativo aparenta reconocer este derecho, pero en realidad lo anula al imponer cinco excepciones: riesgo vital, dolor, distancia, falta de personal o discriminación, dejando “sin margen de actuación a los profesionales de salud que se oponen al aborto por razones éticas, religiosas o filosóficas”.
En este sentido, afirmaron que “están obligando a los médicos a participar en abortos, rompiendo por completo el juramento hipocrático que tiene más de 2 mil 500 años de historia y validez. Quieren matar la conciencia médica y convertir a los hospitales en centros de eliminación de vidas humanas usando recursos que deberían salvarlas” declaró Rodrigo Iván Cortés, quién subrayó que esa iniciativa de ley y sus reformas establecen que el personal médico deberá referir de manera inmediata a la paciente si se declara objetor. Pero si no hay personal no objetor disponible o institución accesible, el mismo médico deberá garantizar que se realice el aborto, violentando directamente su derecho de objeción de conciencia.
“Quieren eliminar vidas humanas en nombre de un derecho que no existe en nuestra Constitución, disfrazado de avance cuando en realidad se trata de una regresión civilizatoria”, informó Ángeles Bravo, directora estatal del Frente Nacional por la Familia en el Estado de México.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/congreso-local-analiza-leyes-veneno-que-atentan-contra-derechos-y-valores-humanos-2-1024x576.jpg)
Piden eliminar iniciativas de las “leyes veneno”
Finalmente, los integrantes de las organizaciones civiles hicieron un llamado a los diputados mexiquenses para las iniciativas de las “leyes veneno” sean eliminadas en su totalidad.
“No podemos permitir que se promueva la muerte en el Estado de México, no podemos permitir que nos quiten el derecho de educar y conocer la salud integral de nuestros hijos, no podemos permitir que al personal médico se le impida ejercer su libertad de conciencia”.
Continúa leyendo:
- Congreso local analiza “leyes veneno” que atentan contra derechos y valores humanos
 - Poceros exigen celeridad en investigaciones de aguachicoleo en Edomex
 - Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro por casi 10 horas
 - Policías del Edomex reciben capacitación en seguridad vial
 - Edomex reportó 7 homicidios en celebraciones de Día de Muertos
 
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/congreso-local-analiza-leyes-veneno-que-atentan-contra-derechos-y-valores-humanos-3.jpg)
