El programa “Mujeres con Bienestar” ajustó la edad para el registro de las beneficiarias que pasará de los 18 a los 64 a los 18 a 59 años, que ya había sido anunciado por la Secretaría del Bienestar para evitar duplicidad de apoyo con el esquema activado a nivel federal.
“Mujeres con Bienestar” ajustó la edad para el registro de las beneficiarias
El esquema pilar de la administración estatal hasta este año ha empadronado a 650 mil mujeres, quienes reciben un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, y se proyecta que el mismo beneficie a dos millones, que fue el número que se inscribieron.
La dependencia a cargo de Juan Carlos González Romero informó sobre la modificación y retomó que según el INEGI, en 2024 había un millón 682 mil 317 mujeres de 18 a 59 años en situación de pobreza, y de ellas millón 478 mil 622 se encuentran en pobreza extrema y con carencia por acceso a la seguridad social.
“La Secretaría de Bienestar diseñó el Programa de Desarrollo Social “Mujeres con Bienestar”, que tiene como propósito contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 59 años de edad en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social que habitan en el Estado de México, mediante el otorgamiento de transferencias monetarias y servicios para el bienestar”, se indicó.
Además, se recordó que el gobierno federal activó el programa “Mujeres Bienestar” y el mismo a partir del 1 de agosto de este año amplió el beneficio a mujeres de 60 a 64 años.
Beneficiaría a dos millones de mujeres
“Se modifican las presentes Reglas con la finalidad de evitar contraposiciones normativas o duplicidades en la entrega de apoyos entre esquemas de política social estatal y federal, y garantizar una transición ordenada y eficiente entre ambos programas”, afirmó.
En septiembre de este año, el secretario del Bienestar, Juan Carlos González, comprometió que el apoyo de “Mujeres con Bienestar” beneficiaría a dos millones de mujeres de escasos recursos y vulnerables.
El esquema hasta agosto registra un 76% de avance en sus recursos, pues se han aplicado 6 mil 414 millones 125 mil pesos de un total 8 mil 340 millones 950 mil 053 pesos.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT