Arrancan campañas en 40 días con restricciones a candidaturas judiciales

Conoce los distritos y municipios donde no habrá candidaturas judiciales

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desde la última semana de enero organiza la elección para elegir magistraturas y judicaturas.

Gerardo García
Abril 20, 2025

En 28 municipios mexiquenses la ciudadanía con credencial para votar recibirá tres de las cuatro boletas para elegir a juzgadores en la jornada electoral del 1 de junio, debido a que conforma cinco distritos judiciales donde no se disputarán cargos de judicaturas.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desde la última semana de enero organiza la elección para elegir magistraturas y judicaturas en torno a 18 distritos judiciales.

En cinco distritos judiciales no estarán en juego judicaturas

No obstante, que en cinco distritos judiciales no estarán en juego judicaturas, razón por la que no se entregarán boletas electorales para dicho cargo.

En dicha contienda se elegirán únicamente 55 juezas y jueces; no obstante, el Poder Judicial mexiquense tiene un total de 444.

Además, los otros puestos en disputa son una presidencia, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y 30 magistraturas.

Distritos sin candidaturas

Se trata de los distritos 4 con sede en el Oro que se compone de El Oro, Acambay, Atlacomulco, San José del Rincón, y Temascalcingo; el 5 con sede en Ixtlahuaca que se compone de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, y San Felipe del Progreso; y 7 con sede en Lerma que abarca Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, y Xonacatlán.

Además, los distritos 10 con sede en Sultepec que integra a Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya y Zacualpan; y el 13 con sede en Tenancingo que lo constituyen Tenango, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Tonatico, Villa Guerrero y Zumpahuacán.

Pese a lo anterior, el IEEM ha contemplado sus 18 órganos desconcentrados para llevar a cabo la organización de la contienda para renovar al Poder Judicial.

Por ello desde el 10 de marzo el IEEM avaló la designación de las vocalías, consejerías y 216 consejerías que operarán los órganos desconcentrados, que ayudarán para organizar la elección del 1 de junio.

Y a la fecha suman nueve cambios en vocalías y titulares de coordinación del secretariado en 7 de sus 18 Juntas Judiciales Electorales.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2