La Laguna de Axotlán en Cuautitlán Izcalli forma parte de un ambicioso plan hídrico impulsado por el Gobierno del Estado de México, enfocado en la recuperación de infraestructura hidráulica y la protección de cuerpos de agua históricos.
Vecinos de Axotlán vigilan la conservación de su laguna
Este proyecto, que involucra a autoridades estatales, municipales y a la comunidad local, busca garantizar una gestión sustentable y respetuosa de los usos y costumbres de los pueblos originarios.
Uno de los principales retos ha sido evitar la instalación de comercios que vendan bebidas alcohólicas en las inmediaciones de la laguna, considerada zona de conservación. Vecinos y autoridades municipales se mantienen en constante vigilancia para preservar el entorno.
Araceli Cruz, representante de la Contraloría Autónoma del Agua de Axotlán, señaló que los habitantes del pueblo están comprometidos con el respeto y cuidado de la laguna. “Estamos atentos a cualquier intento de instalar negocios que afecten el entorno, especialmente aquellos que venden alcohol”, afirmó.
Ante la aparición de comercios irregulares, la Dirección de Comercio municipal ha colocado sellos de suspensión temporal a algunos negocios. Sin embargo, vecinos se han resistido a cumplir con la normatividad, lo que ha generado tensiones en la zona.
Rechazan venta de alcohol en zona protegida
Durante un reciente evento con personal del Sistema de Agua Potable, se reportó que ciertos establecimientos continúan operando pese a las sanciones. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de aplicar la ley y proteger el espacio natural.
La Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Cuautitlán Izcalli, comentó Araceli Cruz, también ha estado pendiente de las condiciones climáticas, ya que las lluvias recientes podrían afectar la laguna y causar que se llegue a salir parte del caudal. Se mantiene un monitoreo constante para prevenir cualquier situación de riesgo.
El proyecto de rescate de la Laguna de Axotlán se enmarca dentro del Programa Hídrico Integral del Estado de México 2024–2029 (PHIEM), que contempla:
- Coordinación entre la Secretaría del Agua, autoridades municipales y el comité autónomo de agua del pueblo de Axotlán.
- Implementación de un sistema de información hidráulico para mejorar el suministro y fortalecer la organización comunitaria.
- Respeto a los usos y costumbres de los pueblos originarios como eje central de la gestión.
Acciones municipales
El gobierno de Cuautitlán Izcalli ha emprendido diversas acciones para apoyar la conservación de la laguna:
Reforestación comunitaria
- Se plantaron más de 200 árboles de especies nativas como jacarandas, capulines, nísperos, tejocotes, encinos y ahuehuetes.
- La jornada fue coordinada por la Dirección de Sustentabilidad y contó con amplia participación vecinal.
Fortalecimiento comunitario
- El comité autónomo de agua recibió capacitación y herramientas para una gestión eficiente del recurso hídrico.
- Se han realizado encuentros en la Casa del Pueblo de Axotlán con autoridades auxiliares y dependencias estatales.
Diálogo con pueblos originarios
- El presidente municipal, Daniel Serrano, ha reafirmado su compromiso de trabajar en conjunto con las comunidades originarias, respetando sus tradiciones en la toma de decisiones ambientales.
La Laguna de Axotlán no solo representa un ecosistema valioso, sino también un símbolo de identidad cultural para el pueblo que la rodea. Su defensa es hoy ejemplo de organización ciudadana y compromiso ambiental.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT