Sheinbaum aseguró que con el nuevo sistema se acabaron los rechazados en bachillerato.

Sheinbaum aseguró que con el nuevo sistema se acabaron los rechazados en bachillerato.

Consigue 97% de aspirantes bachillerato de su preferencia

Con el sistema “Mi derecho, mi lugar”, 97% de aspirantes logró entrar al bachillerato en CDMX y Edomex; 68% accedió a su primera opción.

Antonio Bautista
Agosto 25, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la eliminación del examen Comipems y la implementación de la plataforma Mi derecho, mi lugar, se logró que 97.4% de los estudiantes de la zona metropolitana se quedara en alguna de sus tres primeras opciones de bachillerato. “Se acabaron los rechazados”, subrayó. El secretario de Educación, Mario Delgado, destacó que durante casi tres décadas el examen “determinaba su destino, su futuro”, lo que consideró una injusticia. Con el nuevo esquema, 68.4% de los jóvenes accedió a su primera opción, frente a 26% del sistema anterior. Delgado informó además que este año se registraron 15 mil jóvenes más que en 2024. La subsecretaria Tania Rodríguez subrayó que ningún estudiante se quedará sin escuela.

Marco Rubio firmaría acuerdo en septiembre

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, podría concretarse la primera semana de septiembre, indicó Sheinbaum. La presidenta adelantó que en el marco de su visita se prevé la firma del acuerdo de seguridad pendiente entre ambos países. “Muy probablemente venga no esta semana, sino la primera de septiembre; es probable. Esta semana se confirma”, aseguró. La mandataria destacó que México mantiene comunicación constante con Washington, sin comprometer la soberanía, en materia de seguridad, comercio e inversiones y que el acuerdo servirá para profundizar la cooperación estratégica entre ambas naciones.

Avanza 10% rehabilitación de Terminal 1 del AICM

Tras las afectaciones por lluvias intensas, se inició una obra mayor en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. La presidenta informó que hay un avance de 10% en la remodelación de la Terminal 1. “Se encontró un problema en la salida de agua que se está resolviendo”, explicó. El proyecto es coordinado por la Secretaría de Marina y busca evitar nuevas inundaciones. También se están llevan a cabo obras de rehabilitación para mejorar su operación antes del Mundial de futbol 2026. El objetivo es garantizar un funcionamiento óptimo y seguro del aeropuerto capitalino, señaló.

Dichos de El Mayo deben pasar pruebas de la FGR

Las declaraciones que Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa, haga ante la Fiscalía de Estados Unidos deberán someterse a pruebas antes de que tengan alguna validez en México, puntualizó Sheinbaum. Detalló que, aunque se declaró culpable en ese país, el gobierno mexicano no ha recibido información oficial. “Lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República (FGR). Hay un procedimiento”, indicó. Subrayó que, hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han entregado nueva información ni a la FGR, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2