Por Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de las primeras dos plantas termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión de 800 millones de dólares. “Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y nos coloca a la vanguardia en energías renovables”, afirmó Luz Elena González, secretaria de Energía. Las centrales, operadas por la CFE, producirán 100 megawatts y beneficiarán entre 100 mil y 200 mil hogares. El subsecretario Jorge Islas explicó que esta tecnología permitirá generar electricidad sin intermitencias al almacenar calor para producir energía incluso de noche. La construcción tardará entre 36 y 48 meses y se prevé que entren en operación al cierre de la actual administración.
Plantean meta petrolera con visión ambiental
Sheinbaum reconoció una caída de 7% en la producción de Pemex, que actualmente alcanza 1.6 millones de barriles diarios, lejos de los 3.4 millones logrados en el sexenio de Vicente Fox. Atribuyó esa producción a la sobreexplotación de Cantarell con métodos inadecuados como la inyección de nitrógeno. Explicó que su gobierno no busca recuperar esas cifras, sino llegar de manera racional, y por razones ambientales, a 1.8 millones de barriles. “Queremos explotar racionalmente el recurso petrolero y también impulsar energías renovables”, aseguró. Subrayó que la estrategia se centra en fortalecer petroquímica, refinación y nuevas áreas como el litio, con un manejo sustentable de recursos.
Necesario, denunciar para aclarar dichos de El Mayo
El proceso judicial contra Ismael El Mayo Zambada refleja la colaboración entre México y Estados Unidos, pero para esclarecer las acusaciones de corrupción se requiere una denuncia formal, indicó Sheinbaum. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber denuncia en particular”, afirmó. Recordó que el propio director de la DEA colocó al exsecretario Genaro García Luna en el mismo nivel que los capos más notorios. Reconoció la importancia de analizar cómo llegó Zambada a Estados Unidos, pero sostuvo que la estrategia de su gobierno seguirá enfocada en atender las causas y eliminar la impunidad.
Rechazan que CDMX sea gobernada por cárteles
Ante las declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump, sobre que la Ciudad de México estaría gobernada por el crimen organizado, la presidenta rechazó esa visión y anunció que enviará datos oficiales para aclarar la situación. Precisó que desde 2018 los homicidios se redujeron casi 60% y que la percepción de inseguridad disminuyó notablemente. “Pedí a la Cancillería y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor las cifras”, indicó. Además, resaltó el trabajo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada en inteligencia, investigación y patrullajes, lo cual fortalece la seguridad en la capital del país.
Leer Más:
- Reformas a Ley de adultos mayores son analizadas en Edomex
- San Mateo Atenco celebra con alegría a las personas Adultas Mayores en su día
- Edomex: Localizan con vida a taxistas secuestrados en Jilotepec
- Ciencias Políticas de la UAEMéx retorna a las aulas y actividades administrativas
- Alarmas moradas son instalada en Valle de Chalco
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.