El Gobierno del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía la Línea de Infracción Transparente 800-900-33-00, un servicio de atención disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, que permite a la ciudadanía resolver dudas, verificar infracciones y denunciar cualquier irregularidad cometida por personal de tránsito.
Esta herramienta complementa la reciente actualización al Reglamento de Tránsito estatal, que establece que solo las mujeres policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) están facultadas para imponer infracciones en las calles primarias.
Con ello, se busca dar mayor claridad a las funciones de las agentes y fortalecer el derecho humano a una movilidad ordenada.
Línea de Infracción Transparente en Edomex
A través de la Línea de Infracción Transparente, las personas usuarias pueden:
- Resolver dudas sobre multas y sobre el programa Hoy No Circula.
- Verificar la autenticidad de infracciones emitidas por las agentes de tránsito.
- Denunciar posibles actos de corrupción, extorsión o conductas indebidas cometidas por personal de tránsito.
Este servicio permite brindar certeza jurídica a quienes transitan por el estado y fomenta una relación más transparente entre ciudadanía y autoridad.
Un canal directo para aclarar dudas y denunciar irregularidades
El nuevo Reglamento de Tránsito también contempla sanciones más severas para quienes insulten, intimiden o agredan física o verbalmente a las mujeres agentes de tránsito.
Las multas por estas conductas van de 30 a 40 UMA, y aplican tanto en casos de violencia verbal como física, e incluso en maniobras vehiculares destinadas a intimidar o poner en riesgo a las oficiales o a cualquier otra persona.
La ciudadanía puede consultar el reglamento actualizado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México:

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Linea-de-Infraccion-Transparente.jpg)
