Coordinan acciones para transformar la Zona Metropolitana del Valle de México

Coordinan acciones para transformar la Zona Metropolitana del Valle de México

Firman convenios con Sedatu para implementar el Programa de Mejoramiento Urbano 2025

Redacción
Abril 25, 2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano con enfoque social y sostenible, los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo firmaron convenios de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para poner en marcha el Programa de Mejoramiento Urbano 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Firman convenios con Sedatu para implementar el Programa de Mejoramiento Urbano 2025

La firma de estos acuerdos tuvo lugar durante la Primera Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, celebrada en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se reafirmó el compromiso intergubernamental para consolidar un modelo de ciudad más equitativo, resiliente y planificado.

Visión integral con sentido social

En representación del Gobierno del Estado de México, Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), destacó la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha impulsado una agenda metropolitana enfocada en el ordenamiento territorial, la equidad y el bienestar ciudadano.

“El desarrollo urbano no puede entenderse sin una planificación coordinada que priorice la sostenibilidad ambiental y el acceso justo al suelo. Por eso este esfuerzo conjunto es clave para el futuro de nuestras ciudades”, afirmó Maza Lara.

Zona Metropolitana: una región clave para el país

La ZMVM —una de las más densamente pobladas e influyentes del país— enfrenta desafíos complejos en movilidad, acceso a servicios, uso de suelo y vivienda. En ese contexto, el Programa de Mejoramiento Urbano busca atender rezagos urbanos, mejorar el entorno habitacional y dignificar el espacio público en zonas vulnerables.

Durante la sesión también participaron Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de la Sedatu; Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México; Onésimo Serrano Rivera, coordinador de Planeación del Gobierno de Hidalgo; y los delegados de la Sedatu en Edoméx y Morelos, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez y Jorge Álvaro Hinojosa Martínez, respectivamente.

Asimismo, estuvo presente la diputada Selina Trujillo Arizmendi, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la Legislatura mexiquense, quien reconoció el valor de la articulación entre niveles de gobierno para construir una metrópoli más justa e incluyente.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2
Cerrar [×]