COPARMEX alerta pero sin afectaciones por aranceles con EE.UU.

COPARMEX alerta pero sin afectaciones por aranceles con EE.UU.

COPARMEX alerta pero sin afectaciones por aranceles con EE.UU.

Empresarios mexiquenses están tomando previsiones y analizando cómo adaptarse a los posibles cambios en los términos comerciales.

Alejandra Reyes
Septiembre 25, 2025

Alfonso Ramos Carmona, presidente de COPARMEX Metropolitano, aseguró que los empresarios del Estado de México se mantienen atentos ante posibles ajustes en los aranceles con Estados Unidos, aunque hasta el momento no se han registrado afectaciones económicas directas. La expectativa es positiva: se prevén nuevas inversiones y estrategias para fortalecer el apoyo a socios en otras entidades del país.

Empresarios mexiquenses se mantienen firmes y esperan nuevas inversiones

Durante la conferencia mensual de la cúpula empresarial, Ramos Carmona subrayó que la actividad productiva continúa con normalidad. “Los empresarios mexiquenses están tomando previsiones y analizando cómo adaptarse a los posibles cambios en los términos comerciales. Hay varios puntos en negociación que podrían impactar el panorama, pero por ahora, seguimos operando con estabilidad”, afirmó.

El líder empresarial también señaló que los incrementos arancelarios en países asiáticos han sido significativos, lo que podría generar ajustes en las cadenas de suministro. “Es un tema que no podemos ignorar. Tendremos que encontrar formas de adaptarnos y mantener la competitividad”, explicó.

En cuanto a inversiones, Ramos Carmona adelantó que se espera una importante llegada de capital en Aguascalientes, lo que podría detonar oportunidades regionales. “En el Estado de México no hemos visto afectaciones, pero estamos evaluando cómo apoyar a nuestros socios para que puedan aprovechar este impulso”, agregó.

Reconocimiento al gobierno estatal y coordinación en seguridad

Respecto al reciente informe de gobierno presentado por la gobernadora Delfina Gómez, el presidente de COPARMEX Metropolitano lo calificó como “muy positivo y transparente”. Destacó avances en indicadores clave y reconoció la disposición del gobierno estatal para trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada.

“Tenemos una excelente relación con la Guardia Nacional y con el secretario correspondiente. Nuestro objetivo es proteger los intereses de los inversionistas y garantizar un entorno seguro para los empresarios”, puntualizó.

Ley Silla y reforma laboral: retos para las MIPYMES

Sobre la implementación de la llamada “Ley Silla”, Ramos Carmona aclaró que no se trata únicamente de permitir que los trabajadores se sienten, sino de avanzar hacia condiciones laborales más dignas. “Se está solicitando información adicional y pronto veremos avances. Es una medida que, tarde o temprano, deberá aplicarse en su totalidad”, dijo.

En cuanto a la propuesta de reducir la jornada laboral de siete a cinco días, advirtió que podría tener un impacto considerable en las micro, pequeñas y medianas empresas. “Como COPARMEX, estaremos muy atentos. Los empresarios deberán considerar todos los factores, especialmente en lo que respecta al tiempo extra y la productividad”, concluyó.

COPARMEX: firme, vigilante y en acción

Mientras tanto, COPARMEX Metropolitano continúa trabajando para fortalecer el tejido empresarial, impulsar la inversión y garantizar que sus socios estén preparados para enfrentar los desafíos del entorno económico global.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2