COPARMEX Metropolitano se mantiene vigilante para frenar venta de mercancía china

Foto: Alejandra Reyes

COPARMEX Metropolitano se mantiene vigilante para frenar venta de mercancía china

COPARMEX Metropolitano busca frenar la competencia desleal tras la entrada de mercancía china; se mantendrán en alerta.

Alejandra Reyes
Octubre 7, 2025

El presidente de COPARMEX Metropolitano, Alfonso Ramos Cardona, advirtió que el sector empresarial se mantiene vigilante ante el ingreso de mercancía china, con el objetivo de evitar prácticas de competencia desleal que afecten a la industria nacional.

“Estamos atentos para que no entren productos piratas provenientes de China. Es un tema que las autoridades federales y estatales deben supervisar con rigor”, señaló Ramos Cardona en entrevista.

Buscan frenar venta de mercancía china

Aunque no se han detectado casos entre los socios de COPARMEX, reconoció que existe el riesgo de que estas malas prácticas lleguen a infiltrarse.

Sobre el combate a la corrupción en gobiernos municipales, el líder empresarial reconoció que ha habido una mejor disposición por parte de las autoridades, aunque advirtió que el problema tiene dos vertientes: “La corrupción no solo viene del servidor público, también del ciudadano que ofrece. Hay que ser muy cuidadosos”.

Ramos Cardona destacó que los gobiernos locales han mostrado compromiso para mejorar la supervisión y el control administrativo, lo que representa un avance en la relación con el sector privado.

COPARMEX Metropolitano se mantiene vigilante para frenar venta de mercancía china

COPARMEX firma convenio con Tlalnepanlta

Durante el encuentro, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, habló sobre los cambios implementados en la policía municipal para hacerla más eficiente y cercana a la ciudadanía. “Son temas que deben trabajarse de la mano con la autoridad para defender nuestros derechos”, coincidió Ramos Cardona.

El dirigente empresarial también celebró el convenio de colaboración firmado entre COPARMEX y el gobierno de Tlalnepantla, el cual incluye vinculación, coordinación y capacitación para la población a través de las Comisiones de Trabajo. “Podemos ofrecer cursos sobre temas relevantes. Es una forma de ayudar a la sociedad desde el sector empresarial”, explicó.

COPARMEX Metropolitano se mantiene vigilante para frenar venta de mercancía china

Inversiones y panorama económico

En materia arancelaria, Ramos Cardona indicó que el tema está en revisión, y subrayó que uno de los principales retos para los empresarios es encontrar caminos para operar de manera correcta y competitiva.

Finalmente, destacó los anuncios de inversión realizados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como el seguimiento constante de la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, en la apertura de nuevas oportunidades. “Las grandes empresas afiliadas a COPARMEX contribuyen significativamente al desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de la comunidad”, concluyó.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2