Coparmex ofrece sumarse a plan de rescate del oriente del Edomex

Coparmex ofrece sumarse a plan de rescate del oriente del Edomex

Expresaron su disposición de trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Miguel González
Febrero 19, 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Nezahualcóyotl llamó a los gobiernos municipal, del Estado de México y federal a cuidar a las más de 100 mil unidades económicas que hay en el municipio y ofreció sumarse al Plan México y particularmente al Plan de Rescate del Oriente del Estado de México.

Esteban Carrera García, presidente de Coparmex Nezahualcóyotl refirió que las micro, pequeñas y medianas empresas, así como los emprendedores representan el 80% de las fuentes de empleo en la localidad por lo que la propuesta del sector empresarial es llevar a estas empresas al siguiente escalón a través de la incorporación de la tecnología.

“Cerca de un millón de personas en la zona se emplean en negocios tradicionales tanto en nuestros municipios como fuera de ellos por ello debemos apostar al desarrollo y el conocimiento digital y tecnológico (…) esto implica un cambio de paradigma desde generar infraestructura tecnológica para las actuales y futuras empresas”, planteó.

Disposición de trabajar en coordinación en plan de rescate del oriente del Edomex

Además, expuso que es necesario generar ecosistemas ambientales amables, es decir, entornos seguros con educación de calidad, movilidad y conectividad para atraer inversiones extranjeras.

En tal sentido expresó su disposición de trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno buscando áreas de oportunidad y de coincidencia ante los escenarios globales.

“Instamos al gobierno federal, estatal y municipal considerar al sector empresarial en el Plan Maestro del Oriente no solo para opinar, sino para proponer proyectos de largo alcance que tengan un impacto en la sociedad (…) grandes cambios están por suceder y los habitantes debemos prepararnos en economía disruptiva en economía digital”

Ofreció también a los ayuntamientos apoyarlos en sus políticas de desarrollo económico y emprendimiento ya sea con metodologías o acompañamiento para apoyar a la creación de nuevas empresas y atracción de inversión.}

Coordinación en seguridad y prevención del delito

En cuanto a seguridad y prevención del delito consideró que se debe trabajar de manera articulada en las agendas públicas y privadas a fin de robustecer las tecnologías.

“No sólo contar con cámaras, internet o botones de pánico, este es un momento en que ya podemos hacer uso de la Inteligencia Artificial, Big Data, Blog G, Machine Learning, Robótica, Internet de las Cosas de la Realidad Virtual Aumentada, del Internet satelital, entre otras”, ejemplificó.

Finalmente reitero el llamado a los gobiernos a hacer equipo al tiempo que dijo confiar en las autoridades y policías “pero si cada quien hace lo que cree conveniente de manera aislada poca efectividad vamos a tener”, advirtió.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2