Corrupción policial persiste en Tlalnepantla; alcalde llama a denunciar abusos

Alcalde de Tlalnepantla / Foto: Alejandra Reyes

Corrupción policial persiste en Tlalnepantla; alcalde llama a denunciar abusos

Alcalde de Tlalnepantla dijo que van 96 policías dados de baja por corrupción; pidió denunciar abusos.

Alejandra Reyes
Octubre 7, 2025

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, reconoció públicamente que la corrupción dentro de la corporación policial continúa siendo un problema en el municipio.

Durante la firma de convenio entre el gobierno local y COPARMEX Metropolitano, el edil hizo un llamado urgente a la ciudadanía para fortalecer la cultura de la denuncia y contribuir a la depuración de los cuerpos de seguridad.

Van 96 policías dados de baja en Tlalnepantla

Pérez Cruz informó que, en lo que va de su administración, han sido dados de baja 96 elementos por actos de corrupción, extorsión y abuso de autoridad. Sin embargo, admitió que aún existen casos activos que deben ser investigados y sancionados. “Me preguntan si se ha erradicado la corrupción. Yo les diría que no, pero hemos dado pasos decisivos”, afirmó.

El alcalde destacó que se trabaja de forma conjunta con la Fiscalía General de la República, la Fiscalía del Estado de México, la Guardia Nacional y la policía municipal, que actualmente se encuentra en proceso de capacitación y depuración.

“La policía debe proteger la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos. Estamos avanzando, pero aún hay elementos que abusan y extorsionan. Créame que estamos sobre ellos”, subrayó.

Caso entre policía y autobús genera alarma en Tlalnepantla

Sobre el incidente ocurrido en las avenidas Mario Colín y Gustavo Baz, donde un policía disparó contra el conductor de un autobús, Pérez Cruz explicó que el chofer se encontraba intoxicado y no respondía a las señales de alto. “Fue una distancia muy larga la que recorrió el autobús. El conductor iba drogado y no había manera de frenarlo”, justificó.

El edil insistió en la importancia de que los ciudadanos denuncien cualquier abuso policial. “Todavía existen algunos ‘pájaros de cuenta’. Quien denuncia con valor civil aporta pruebas que nos permiten tomar decisiones firmes y separar a los malos elementos”, expresó.

Corrupción policial persiste en Tlalnepantla; alcalde llama a denunciar abusos

Comercio informal y vigilancia

En cuanto al comercio ambulante, Pérez Cruz aclaró que no se criminaliza esta actividad, pero se buscará reubicar a los comerciantes de forma ordenada. Anunció la creación de una célula de vía pública que vigilará las zonas más transitadas.

Corrupción en administraciones pasadas

El alcalde adelantó que la próxima semana se presentarán denuncias formales contra funcionarios de la administración anterior, tras detectar desvíos de recursos en la Hacienda municipal.

“Ya no son indicios, son hechos acreditados. Se darán a conocer nombres y áreas involucradas”, aseguró.

Sobre encuestas y percepción pública

Al ser cuestionado sobre su nivel de aprobación, que ronda el 50%, Pérez Cruz criticó el papel de las encuestadoras.

“Existe un mercado negro de la percepción. Si pagas, apareces arriba; si no, abajo”, denunció.

Bacheo, la demanda ciudadana más urgente

Finalmente, reconoció que el bacheo se ha convertido en la principal exigencia ciudadana, incluso por encima de la seguridad.

“Llevamos tres semanas sin homicidios dolosos, lo cual es un logro. Pero el bacheo es hoy la prioridad. Ya hemos atendido el 60% de las zonas afectadas, aunque la lluvia complica los trabajos”, concluyó.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2