Con el inicio de la temporada de cosecha de tuna, este jueves 31 de julio arranca la Feria Internacional de la Tuna 2025, un evento emblemático que busca promover la riqueza gastronómica, cultural y productiva del nopal tunero.
Se llevará a cabo hasta el domingo 3 de agosto en la Plaza Benito Juárez de este municipio, con entrada libre para habitantes y visitantes.
Comienza la cosecha de tuna
San Martín de las Pirámides, con más del 56 % de su territorio dedicado al cultivo de nopal tunero y xoconostle, se ha consolidado como el principal productor nacional de tuna.
Junto con municipios como Axapusco, Otumba, Nopaltepec, Teotihuacán y Temascalapa, aporta una parte sustancial del rendimiento estatal.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/cosecha-de-tuna-comienza-en-san-martin-de-las-piramides-3-1024x576.jpg)
El Estado de México es el líder nacional en este cultivo, con aproximadamente 16 mil hectáreas sembradas por unos cinco mil productores, y una producción que ronda las 180 000 toneladas anuales, aproximadamente el 37 % del total nacional.
La temporada pico corre de julio a octubre, con una cosecha en modalidad de temporal que cubre cerca del 97 % de las áreas de cultivo.
A nivel nacional, México produce más de 400 mil toneladas anuales de tuna en alrededor de 45 mil hectáreas.
Las entidades agrícolas líderes junto con el Edomex incluyen Puebla, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí y otros 12 estados.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/cosecha-de-tuna-comienza-en-san-martin-de-las-piramides-1-1024x576.jpg)
Feria Internacional de la Tuna 2025 en San Martín de las Pirámides
La feria de este año en San Martín de las Pirámides combina tradición y variedad: música en vivo, arte y deporte, además de una expo de productos derivados de la tuna, mermeladas, conservas, bebidas y artesanías regionales.
También incluye eventos lúdicos como carrera de tuna, talleres de danza y concursos como Tuna de Excelencia para destacar a los mejores productores.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/cosecha-de-tuna-comienza-en-san-martin-de-las-piramides-4-1024x576.jpg)
Para los campesinos de la región, esta feria representa una oportunidad para exhibir no solo la fruta fresca, sino también una amplia gama de derivados que amplían su mercado y economías familiares.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH