El pasado 18 de agosto, comerciantes establecidos del Mercado Juárez convocaron a una rueda de prensa para denunciar agresiones por parte de vendedores ambulantes en la zona. A poco más de un mes la presencia del ambulantaje en la zona se ha duplicado, según señalan.
Comerciantes establecidos del Mercado Juárez denuncian agresiones por parte de vendedores ambulantes
A más de un mes de esa denuncia pública, comerciantes del mercado aseguran que la presencia de los ambulantes no solo no ha disminuido, sino que se ha incrementado de manera considerable. Un locatario que prefirió mantener el anonimato explicó que la cantidad de vendedores informales prácticamente se duplicó en las últimas semanas, lo que ha generado mayor tensión en la zona.
“Nosotros levantamos la voz desde el mes pasado pensando que iba a cambiar algo, pero lo que pasó es que ahora son el doble. Antes veíamos a unos cuantos ambulantes en la entrada y en las esquinas, y ahora ya se llenó todo, se ponen por donde sea y nadie les dice nada.
Los que tenemos negocio fijo seguimos pagando renta, impuestos y servicios, pero ellos no tienen ningún control y eso nos afecta y pues tampoco les puede decir uno nada porque ya sabemos cómo reaccionan”, comentó.
El comerciante agregó que la situación es evidente para cualquier persona que transite por la zona del mercado. Dijo que la concentración de ambulantes es visible desde temprano y que cada día se suman más, sin que haya un operativo claro para regular la situación.
“Uno pensaría que después de todo lo que denunciamos, mínimo iban a mandar vigilancia o a poner un control, pero no. Los ambulantes siguen creciendo, y ahora si das la vuelta en cualquier calle aledaña encuentras puestos nuevos.
Seguridad en riesgo
Ya no es solo que estorben, ahora ya venden lo mismo que nosotros y a menor precio porque no tienen gastos fijos, ya habíamos dicho que pues si bajan las ventas, yo creo que para nosotros como un 30%, 50%”, señaló.
Aseguró que el problema va más allá de la competencia económica, ya que la seguridad de los comerciantes establecidos y de los clientes está en riesgo.
“Nosotros no pedimos que los corran a la mala, lo que pedimos es que haya un control, porque ya se salió de las manos, ya les habían dado sus espacios y no los están respetando, ya vimos el año pasado que sí se puede controlar ese tipo de comercio pero ahora no sé porque no se ha querido hacer”, concluyó.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT