La problemática de basura en El Oro ya traspasó los límites de Michoacán, luego de que el servicio no se ha normalizado al 100%, que suma dos meses y en las comunidades y zonas boscosas. Habitantes de la región temen afectación al turismo pues esta temporada es la venta de esferas navideñas.
Persiste problema de basura en El Oro y rebasa límites con Michoacán
En tanto, aún no se definen los resultados de las mesas de diálogo sobre la inconformidad a la administración de Juana Díaz Peñaloza, quien la semana pasada fue denunciada ante el Ministerio Público por supuesto desvío de recursos en el municipio.
Basura
Hasta esta semana, el ayuntamiento del Pueblo Mágico no logró saldar el pago a la empresa que realiza la recolección de los residuos sólidos, por lo que los trabajadores se mantienen con paros de labores.
Si bien el servicio ya se logró normalizar en la cabecera municipal, en las comunidades aún la ciudadanía no tiene un lugar para disponer de la basura y que provoca que la misma siga en las calles y zonas boscosas.
De hecho, los residuos ya se esparcieron a la localidad de Tlacotepec del municipio de Tlalpujahua.
En dicha comunidad michoacana sus áreas verdes se empiezan a convertir en tiraderos a cielo abierto.
Fueron los propios vecinos quienes denunciaron dicha problemática y compartieron fotos en las que se observan desde bolsas, cajas, envolturas y diversos plásticos y hasta materiales de construcción.
Alertan que la problemática pueda pegar al turismo que en este fin de año es la más alta, al ser el correr con vocación en creación de esferas navideñas.
Por ello, se pronunciaron en que las autoridades mexiquenses y la de El Oro puedan resolver la situación de la basura.
“No solo son desechos domésticos, también hay materiales que afectan gravemente el entorno natural. Pedimos que se realice una inspección ambiental y se tomen medidas correspondientes”, fijaron postura.
Mesas de negociación
Al momento, el gobierno estatal y el Cabildo de El Oro no han informado sobre los resultados de las mesas de negociación, que se iniciaron después del 5 de noviembre tras realizar un sector de la población movilizaciones. Aunque el servicio del agua se restableció.
De acuerdo con la ciudadanía, Juana Díaz ha limitado sus actividades públicas, y la semana pasada el síndico, Ubaldo Vázquez Piedra, presentó una denuncia por el presunto desvío de recursos del municipio.
El Poder Legislativo ha aclarado que en tanto no concluya las mesas de negociación y el Ejecutivo tome una determinación, no pueden intervenir para atender o no una posible destitución.
Leer Más:
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-126.png)
