Jesús Peza, líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), exhortó a todos los trabajadores y ciudadanos a ejercer su derecho al voto este 1 de junio, eligiendo a quienes impartirán justicia en el país.
Subrayó la importancia de conocer a los candidatos, ya que serán responsables de la impartición de justicia durante varios años.
Falta información para conocer a los candidatos de la elección judicial
En entrevista, Peza señaló que los ganadores asumirán un cargo de larga duración, por lo que es crucial que la elección se respete y que los candidatos cuenten con la preparación y vocación para impartir justicia de manera justa en beneficio de los mexicanos.
Asimismo, informó que la CROM no tendrá observadores en el proceso electoral y manifestó su preocupación por la escasa información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que además ha sido entregada tardíamente; lo que considero que ha dejado a los candidatos con pocas herramientas para difundir sus propuestas y orientar a la ciudadanía sobre el proceso de votación.
Peza destacó que esta falta de información genera incertidumbre sobre quiénes serán los encargados de impartir justicia, lo cual puede desincentivar la participación ciudadana en las elecciones. “Eso está ocurriendo en Venezuela, donde la participación en elecciones de diputados y alcaldes es mínima, quedando principalmente en manos de los militares“, comentó.
Afirmó que percibe la elección como improvisada, con una falta de preparación tanto económica como estructural para llevarla a cabo de manera adecuada. Señaló que los candidatos han recibido poco material, enfrentando restricciones sobre lo que pueden hacer durante la campaña, lo que ha limitado la difusión y el tiempo para que la ciudadanía los conozca.
TE RECOMENDAMOS: Inicia distribución de paquetería electoral a presidencias de mesas directivas de casilla en Edomex
CROM sostuvo encuentros y conversatorios
El Congreso del Trabajo del Estado de México organizó dos reuniones con algunos candidatos, mientras que la CROM sostuvo encuentros con Arlen Rojas, Sergio Molina y el doctor Sodi Cuellar. La central obrera ha estado transmitiendo información a sus afiliados para que conozcan a los candidatos y tomen una decisión informada.
Además de acercar a los candidatos a los trabajadores, la CROM ha difundido información sobre el proceso de votación. Recientemente, los comités y el comité central de la confederación llevaron a cabo un conversatorio con la participación de Arlen Rojas y Sergio Molina.
En México, la duración del cargo en el Poder Judicial varía según la posición:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 15 años.
- Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito: 4 años.
- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 9 años.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH