Cruz Roja Mexicana inicia el Operativo Semana Santa en Edomex

Cruz Roja Mexicana inicia el Operativo Semana Santa en Edomex

La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana dio inicio al Operativo Semana Santa en Edomex 2024 a partir del primer minuto de este viernes. El objetivo es fortalecer la atención en las principales carreteras, centros turísticos y vacacionales, lugares de alta concentración de personas y centros religiosos de la entidad. Inicia el Operativo […]

Redacción
Marzo 22, 2024

La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana dio inicio al Operativo Semana Santa en Edomex 2024 a partir del primer minuto de este viernes.

El objetivo es fortalecer la atención en las principales carreteras, centros turísticos y vacacionales, lugares de alta concentración de personas y centros religiosos de la entidad.

Inicia el Operativo Semana Santa en Edomex

Para este operativo, Cruz Roja Mexicana movilizará 46 unidades motoras, incluyendo ambulancias, motocicletas y unidades especializadas de rescate urbano.

Estas unidades cubrirán aproximadamente el 80% del territorio mexiquense.

Un total de 400 voluntarios expertos en diferentes áreas de rescate participarán en el operativo.

Entre ellos se encuentran especialistas en:

  • Rescate Vertical
  • Rescate en Estructuras Colapsadas
  • Rescate Acuático
  • Rescate de Alta Montaña
  • Rescate Urbano
  • Extracción Vehicular
  • Búsqueda y Rescate
  • Rescate en Aguas Rápidas
  • Guardavidas

Atención médica las 24 horas

El personal médico y de enfermería de Cruz Roja Mexicana estará disponible las 24 horas en las clínicas y hospitales de la institución para atender cualquier necesidad médica que se presente durante el periodo vacacional.

El operativo estará activo hasta el 31 de marzo en todo el territorio estatal y se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales, federales y los 125 municipios del Estado de México.

Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población a redoblar las medidas preventivas durante este periodo vacacional como:

Respetar los límites de velocidad en las carreteras.

  • Verificar el estado mecánico de los automóviles antes de salir a carretera.
  • No conducir bajo los efectos de alcohol ni drogas.
  • No conducir cansado o con sueño.
  • Hacer paradas programadas de descanso cada dos horas.
  • Utilizar el cinturón de seguridad.
  • Nunca descuidar a los menores de edad en balnearios y lugares de playa.
  • Hacer uso del teléfono de emergencias 9-1-1 ante cualquier eventualidad.

SPM

UAEM2