La Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana invita a todos los interesados en aprender a clasificar, empaquetar e integrar la ayuda que llega los centros de acopio luego de un incidente mayor, a cursar el taller gratuito Voluntariado en Emergencias.
Cruz roja abre taller gratuito Voluntariado en Emergencias en Toluca
En este sentido, Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana Delegaciones Toluca y Metepec hizo un llamado a las personas que quieran sumarse al voluntariado de la Cruz Roja Mexicana para participar en la atención emergencias como las acontecidas en los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla derivado de las fuertes lluvias registradas la semana pasada.
Al respecto, reconoció que luego de una emergencia mucha gente quiere apoyar, acopiar víveres, incluso llevarlos directamente a las zonas afectadas, pero no siempre cuentan con la capacitación adecuada, la buena voluntad no basta, mencionó, por ello, la Cruz Roja Mexicana en su delegación Toluca ofrece a la población en general el taller Voluntariado en Emergencias, en el cual, cualquier persona mayor de 16 años aprenderá la logística para recibir y empacar productos, que posteriormente irán a zonas afectadas.
Apoyo y paquetes equilibrados
Vázquez de la Torre señaló que este taller de dos horas, se imparte de 9:00 a 11:00 horas, de lunes a viernes en las instalaciones de Cruz Roja en Toluca, esta capacitación ofrece herramientas teóricas y prácticas de cómo manejar un centro de acopio, no necesariamente para apoyar en Cruz Roja, sino en cualquier parte, “si desean abrir su centro de acopio en escuelas, oficinas, en casa, en su colonia, en donde sea, pero que sepan qué se puede recibir, qué características deben tener los productos, cómo clasificarlos, cómo empaquetarlos”.
Entendemos que en una contingencia todos queremos ayudar, participar, a veces se abren centros de acopio y las cosas no se clasifican de manera adecuada o se llevan a la zona de emergencia directamente, pero de nada sirve entregar el aceite, arroz, frijol suelto, sin un adecuado empaque, aquí les enseñaremos a integrar paquetes equilibrados, balanceados para que satisfaga las necesidades inmediatas de las personas y facilita la logística, subrayó Mario Vázquez.
Continúa leyendo:
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Armando González? nuevo director de Personal de la Oficialía Mayor
- Nezahualcóyotl se suma al envió de víveres en apoyo a familias en Veracruz
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Miguel Ángel Sánchez González? nuevo director del Instituto del Deporte
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT