Cruz Roja Toluca realiza primera cirugía de cráneoplastia

Cruz Roja Toluca realiza primera cirugía de cráneoplastia. Foto: Emilio Varela

Cruz Roja Toluca realiza primera cirugía de cráneoplastia

La primera cirugía de cráneoplastia se realizó el pasado sábado por la tarde y tuvo como paciente a Erick Anselmo Morales.

Brian Prado
Noviembre 10, 2025

La Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca (CRM), llevó a cabo su primera cirugía de cráneoplastia en sus instalaciones, un procedimiento que representó un avance médico para la institución. La operación se realizó el pasado sábado por la tarde y tuvo como paciente a Erick Anselmo Morales, de 17 años, originario del municipio de Tlatlaya.

Erick, quien apoya económicamente a su familia desde muy joven tras la pérdida de su padre, sufrió un accidente en septiembre de 2024 cuando se dirigía a su trabajo, lo que le provocó hidrocefalia. Luego de la colocación de dos válvulas que posteriormente fallaron, fue necesaria una intervención más compleja, la cual se concretó con el apoyo de la Cruz Roja Toluca y las colectas realizadas por la organización Promesas Minoz Army, que gestionó la participación de otros grupos locales para la contribución.

Cirugía de cráneoplastia tuvo una duración de dos horas y media

El médico neurocirujano a cargo de la intervención, Carlos Tevera, explicó que la operación tuvo una duración de dos horas y media y presentó distintos riesgos debido a la condición del paciente y la falta de protección craneana.

“La duración del procedimiento quirúrgico fue de 2 horas 30 minutos. Parte de la complejidad es que, al no contar con la bóveda craneana y tener un tejido muy delgadito que se llama duramadre, uno de los riesgos al hacer el despegamiento de esa piel que se pone fibrosa es lesionar el cerebro o provocar la salida del líquido cefalorraquídeo”, dijo.

Señaló que el procedimiento implicó un trabajo cuidadoso para evitar dañar las válvulas colocadas previamente y que se requirió el uso de equipos de alta precisión.

“En el caso de Erick en particular otro de los riesgos era lastimar las válvulas, por el efecto de calor que se generó con los mecanismos que utilizamos para disminuir el riesgo de hemorragia sanguínea. Todo eso, obviamente, se hace de una manera meticulosa e insisto que en la parte de infraestructura trajimos equipos que se utilizan en un hospital privado”, señaló.

Paciente ya se encuentra estable

También informó que el paciente se encuentra fuera de peligro y que su proceso de recuperación avanza conforme a lo previsto, con un seguimiento médico constante durante las próximas semanas desde casa.

“Afortunadamente ya no tenemos riesgos, sólo va a ser el proceso de la fase de cicatrización y primeramente en 15 días estamos retirando los puntos y dando un alta definitiva”, mencionó.

Respecto al tiempo estimado para la recuperación total puede ser de hasta 6 meses, lo que dependerá de la evolución del paciente, su estado físico y la respuesta neurológica.

“Estimamos entre 3 a 6 meses. Obviamente él ya tiene una secuela neurológica propia de su traumatismo craneoencefálico severo, aquí lo esencial es evitar que los daños se expandan o se incrementen. Nosotros estimamos ese tiempo debido a su edad y a un perfil nutricional adecuado. Esperamos que en ese tiempo inclusive ya pueda jugar fútbol”, apuntó.

Finalmente señaló que, tras su experiencia en el ramo, constató que la cirugía en esta institución pueden representar menos del 10% en relación a hospitales privados, donde la inversión puede ser de hasta 300 mil pesos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2