CSP trabaja en la zona Oriente del Edomex para evitar inundaciones

Foto: Especial

CSP trabaja en la zona Oriente del Edomex para evitar inundaciones

Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno trabaja con constancia para analizar las inundaciones en la Zona Oriente del Edomex y en la CDMX.

Redacción
Septiembre 29, 2025

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que las inundaciones presentadas en la Ciudad de México y la zona oriente del Estado de México son a causa de las intensas lluvias que han caído en los últimos días.

Así mismo, señaló que una de las obras importantes en la Ciudad de México es el túnel emisor oriente de drenaje profundo que se terminó en la administración de López Obrador.

Inundaciones en la Zona Oriente del Estado de México

Subrayó que el gobierno realiza obras con constancia, ya que tanto la Ciudad de México como el Estado de México han presentado hundimientos cada año, por lo que las obras de mantenimiento son punto clave para evitar inundaciones.

Sheinbaum Pardo dijo que una de las obras que han contribuido a reducir las inundaciones es el sistema de drenaje en Chalco, el cual tiene bombeo y ayuda en temas de hundimiento; así mismo reiteró que su gobierno continuará dando seguimiento a la zona oriente.

“Estamos analizando para ver particularmente esta zona del oriente donde está el Puente de a Concordia y también estos límites con Iztapalapa y Neza para evitar inundaciones, pero se ha trabajado mucho”

Así mismo, indicó que estos problemas de inundaciones también se deben a las lluvias que han azotado al país y que son causa de los fenómenos climáticos alterados por el calentamiento.

Hundimientos es por extracción de agua

La presidenta de México también aclaró que el hundimiento presentado en la Ciudad de México y zonas del estado de México se debe a la extracción excesiva de agua, lo que provoca que las arcillas se compriman.

En promedio al año estos suelen ser de 25 centímetros, aunque hay algunas zonas que rebasan esa cifra, lo que también afecta a los sistemas de drenaje, ya que provocan que el agua se regrese en vez de ir en dirección a un sistema más grande.

“Cuando hay hundimientos cambia de pendiente y en vez de desalojar el agua se regresa”

Mencionó que las zonas más afectadas por hundimientos son Neza, Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Los Reyes, Ecatepec y Texcoco; es así que trabajaran en analizar como contener la situación.

Finalmente, destacó que buscarán la disminución de la extracción de agua y se vería la forma de llevar el vital líquido.

“Estamos haciendo un programa integral para llevar más agua a la zona metropolitana del Valle de México, de la propia zona (…) También abarcará el saneamiento de los ríos”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2