CT orienta a las organizaciones sindicales del Edomex sobre la elección del poder Judicial

CT orienta a las organizaciones sindicales del Edomex sobre la elección del poder Judicial

Se busca orientar a las organizaciones sindicales, sobre la mecánica de las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Alejandra Reyes
Mayo 17, 2025

El Congreso del Trabajo en el Estado de México busca orientar a sus 30 organizaciones sindicales, que agrupan a más de un millón de agremiados, sobre la mecánica de las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros, programadas para el próximo primero de junio.

Elección del poder Judicial en Edomex

Raúl Domínguez Rex, presidente del organismo laboral, comentó que se ha reunido con los líderes sindicales debido a la solicitud del gremio de recibir orientación sobre el proceso electoral.

El dirigente destacó que han sostenido encuentros con candidatos del Poder Judicial con el objetivo de informar sobre este proceso innovador, aclarar la mecánica de las elecciones y la conformación de las boletas, ya que incluso entre los propios participantes persisten dudas.

“La petición de los líderes sindicales es clara: necesitamos información, porque los trabajadores en las fábricas nos preguntan cómo será este proceso,” subrayó Domínguez Rex.

Se consideró la posibilidad de solicitar información directamente al Instituto Electoral, pero el Congreso del Trabajo decidió acercar a los candidatos para que expusieran sus propuestas y explicaran la forma en que ejercerán sus funciones si resultan electos.

Aspirantes han sostenido reuniones con el sector laboral

A los aspirantes a jueces, ministros y magistrados que han sostenido reuniones con el sector laboral se les ha pedido un compromiso claro con la ciudadanía: garantizar una justicia pronta, expedita e imparcial, así como una apertura al diálogo con los trabajadores.

“Queremos que, cuando llegue el momento, podamos exigir el cumplimiento de las promesas hechas en campaña,” enfatizó el presidente del organismo.

Para respaldar este compromiso, el Congreso del Trabajo ha recopilado videos, grabaciones y entrevistas con los candidatos, quienes deberán cumplir sus promesas de campaña.

El objetivo del sector es comprender a fondo el proceso y asegurarse de que los aspirantes asuman su responsabilidad al solicitar el apoyo del voto ciudadano.

Se ha programado un foro adicional para el próximo 20 de mayo, en el que participarán seis candidatos.

Este evento será abierto al público y permitirá una mayor interacción con los aspirantes.

Domínguez Rex también resaltó que el sector laboral está particularmente interesado en la agilización de la resolución de los casos judiciales, especialmente aquellos relacionados con despidos, violaciones contractuales o demandas laborales.

“Actualmente, estos procesos pueden prolongarse por años, lo que afecta tanto a los trabajadores como a los empresarios, quienes deben pagar salarios caídos que en muchas ocasiones resultan insostenibles,” concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2