La Canícula 2025 comenzará el próximo 3 de julio y se extenderá durante aproximadamente 40 días, marcando el periodo más caluroso del año en gran parte del país. Se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, especialmente en el norte, centro y sureste de México, de acuerdo con datos meteorológicos.
La Canícula 2025 se extenderá durante aproximadamente 40 días, marcando el periodo más caluroso del año en gran parte del país.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/image-87-1024x576.png)
Este fenómeno climatológico, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias y un aumento significativo de la temperatura, podría tener efectos severos en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y mascotas.
Recomendaciones para proteger a los sectores vulnerables
Mascotas
Durante la canícula, el asfalto puede alcanzar temperaturas de hasta 65 °C, lo que representa un riesgo grave para las patas de los perros. Se recomienda:
- Evitar paseos entre las 10:00 y las 17:00 horas
- Garantizar agua fresca y sombra
- No dejarlos dentro de automóviles, ya que pueden sufrir un golpe de calor fatal en pocos minutos
Niños pequeños
Los infantes son altamente vulnerables a la deshidratación. Las autoridades recomiendan:
- Vestirlos con ropa ligera y clara
- Ofrecer agua frecuentemente, aunque no pidan
- Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación
Adultos mayores
Este sector puede no percibir la sed con claridad, por lo que se aconseja:
- Supervisar su hidratación constante
- Evitar su permanencia en exteriores en horarios críticos
- Procurar ambientes ventilados y sombreados
Prevención del golpe de calor
El golpe de calor puede ocasionar daños irreversibles o incluso la muerte. Ya se han registrado al menos cuatro fallecimientos en el país por esta causa. Por ello, expertos recomiendan a toda la población:
- Mantenerse hidratado todo el día
- Buscar zonas de sombra o ventiladas
- Usar ropa fresca, sombreros, lentes oscuros y protector solar
- Consumir alimentos ligeros, ricos en frutas y verduras
Las autoridades de salud hacen un llamado a la población a estar atenta a los síntomas de deshidratación o golpe de calor, como mareos, confusión, debilidad o piel enrojecida, y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.