El Paquete Económico 2026, propuesto por la administración del Gobierno de Claudia Sheinbaum, plantea un aumento significativo en el precio de las bebidas azucaradas y refrescos. Este ajuste, que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2026, contempla un incremento del 87.3% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), afectando directamente el presupuesto de las familias mexicanas.
Gobierno propone alza del 87.3% en el IEPS a refrescos
El IEPS por litro pasará de $1.64 a $3.08, lo que se traducirá en un alza de varios pesos en los precios finales de las bebidas. Según estimaciones, una botella de refresco de 600 mililitros que actualmente cuesta en promedio 20 pesos, podría alcanzar los 23.50 pesos. De igual manera, las presentaciones retornables de 2.5 y 3 litros verían sus precios pasar de $32 a $38 y de $37 a $44, respectivamente.
Objetivo del impuesto: ¿Salud o recaudación?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado que el objetivo de este aumento no es meramente recaudatorio, sino que busca incentivar hábitos de consumo más saludables y financiar los costos que el sistema de salud pública enfrenta para atender enfermedades crónicas relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas.
Sin embargo, expertos en economía advierten que este impuesto afectará de manera notable a los consumidores, pues las bebidas azucaradas son uno de los productos más adquiridos en el país. El impacto del nuevo impuesto dependerá de la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados, que tiene como fecha límite el 20 de octubre.
Continúa leyendo:
- Caravanas Itinerantes por la Justicia Social tienen trámites gratuitos de testamento en Edomex
- CODHEM emite recomendación a la FGJEM por caso de estudiante asesinado
- Edomex destina presupuesto para viajes gratuitos en Mexibús y Mexicable
- Buscan liberar a Pemex de la “maldita deuda corrupta”
- Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT