El Café Bienestar busca apoyar a pequeños productores indígenas y llegará a las Tiendas del Bienestar con precios accesibles.

El Café Bienestar busca apoyar a pequeños productores indígenas y llegará a las Tiendas del Bienestar con precios accesibles.

¿Cuánto costará el Café Bienestar? Éstas son todas las presentaciones, precios y dónde comprarlo

¿Ya conoces el Café Bienestar? Llegará a las Tiendas del Bienestar con precios accesibles y directo de productores indígenas. Aquí los detalles.

Jessica Corona
Septiembre 3, 2025

El gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto soluble que contiene 100 por ciento café y será distribuido en las Tiendas del Bienestar.

Esto con el objetivo de apoyar a pequeños productores, principalmente indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en especial de la región de La Montaña.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este programa no sólo busca acercar café de calidad a las familias mexicanas, sino también garantizar que las ganancias se queden en las comunidades productoras.

Inversión y beneficiarios del Café Bienestar

De acuerdo con la información oficial, el proyecto ha recibido una inversión de 59.4 millones de pesos.

  • Se han acopiado 913.56 toneladas de café.
  • Existen 6,646 productores beneficiados.
  • Del total, 2,779 forman parte del programa Sembrando Vida.
  • La participación se divide en 44% mujeres y 56% hombres.

¿Dónde se produce el Café Bienestar?

El café proviene de comunidades indígenas como mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas y tlapanecos, quienes cultivan el grano en zonas de alta marginación social.

El gobierno federal señaló que a través de Alimentación para el Bienestar se compra directamente a los productores, asegurando un precio justo y reduciendo intermediarios.

Características del Café Bienestar: contienes 100% café

El Café Bienestar se distingue de otras marcas por sus características únicas:

  • Elaborado con 100% café mexicano.
  • Sin aditivos, colorantes ni saborizantes.
  • No contiene sustitutos como garbanzo.
  • Es una mezcla de distintas variedades: predomina el pergamino y el arábica, con una pequeña porción de robusta.
  • Producto vinculado a la producción de comunidades indígenas y pequeños cafetaleros.

Presentaciones y precios del Café Bienestar

El Café Bienestar soluble se venderá en tres diferentes presentaciones dentro de las Tiendas del Bienestar; su preció va de los 35 a los 110 pesos.

Presentaciones y precios oficiales:

  • Café soluble de 50 gramos: 35 pesos
  • Café soluble de 90 gramos: 65 pesos
  • Café soluble de 205 gramos: 110 pesos
¿Cuánto costará el Café Bienestar? Éstas son todas las presentaciones, precios y dónde comprarlo

Beneficios para la salud del Café Bienestar

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el café no solo impulsa la economía de las comunidades, también aporta beneficios a la salud:

  • Mejora la concentración y la memoria.
  • Protege el corazón gracias a sus antioxidantes.
  • Ayuda al metabolismo y al control de peso.
  • Disminuye la fatiga y mejora el rendimiento físico.

¿Dónde comprarlo?

El Café Bienestar estará disponible en las Tiendas del Bienestar, que forman parte de la red de distribución de programas sociales.

La meta es cubrir al 100% de los productores de café de la Montaña de Guerrero y ampliar la distribución a más regiones del país.

La distribución se realizará en cuatro etapas. En la primera fase, el producto estará disponible en: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En la segunda etapa llegará a Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.

Durante la tercera etapa, el Café del Bienestar será distribuido en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

En la última etapa llegará a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

Te puede interesar:

jcm

UAEM2