Cuaresma impacta ventas de carne roja en Toluca, reportan comerciantes

Cuaresma impacta ventas de carne roja en Toluca, reportan comerciantes

Cuaresma ha comenzado a reflejarse en los bolsillos de los comerciantes del sector cárnico.

Redacción
Abril 17, 2025

La llegada de la Cuaresma ha comenzado a reflejarse en los bolsillos de los comerciantes del sector cárnico, especialmente en los dedicados a la venta de carne roja. Según un sondeo realizado en diversos mercados y carnicerías de la capital mexiquense, las ventas han disminuido considerablemente desde el inicio del periodo litúrgico.

Cuaresma ha comenzado a reflejarse en los bolsillos de los comerciantes del sector cárnico

De acuerdo con locatarios del Mercado 16 de Septiembre y otros puntos de abasto en Toluca, la reducción en la demanda puede oscilar entre un 30 y 50%, en comparación con semanas anteriores. Esta tendencia suele repetirse año con año, ya que durante los 40 días de Cuaresma, muchas personas optan por reducir o eliminar su consumo de carne roja por motivos religiosos.

“Es algo que ya esperamos cada año, en estas fechas la gente prefiere pescado o pollo. Aunque hay quienes siguen comprando, sí se nota el bajón”, comentó don Miguel, carnicero con más de 20 años de experiencia en el centro de la ciudad.

Aumenta demanda de alternativas

Mientras que los comerciantes de carne de res y cerdo enfrentan una baja, quienes ofrecen productos del mar o carne blanca han reportado un ligero repunte, especialmente en los días viernes, cuando muchas personas optan por preparar platillos típicos como tortas de camarón, pescado empanizado o ensaladas de atún.

En contraste, algunos vendedores han optado por estrategias como promociones especiales, cortes económicos o incluso productos marinados, para mantener a flote sus ingresos durante este periodo.

“Nos adaptamos con combos y descuentos. Sabemos que baja el consumo, pero buscamos alternativas para no perder clientes”, añadió una comerciante del Mercado Juárez.

Un patrón temporal, pero significativo

La temporada de Cuaresma culmina con la Semana Santa, por lo que los comerciantes esperan que la actividad comercial regular se recupere a partir de ese momento. Sin embargo, advierten que si la economía familiar sigue ajustada, los efectos podrían prolongarse incluso más allá del calendario religioso.

Este fenómeno no solo afecta al sector cárnico, sino también a proveedores, distribuidores y transportistas, que dependen de la cadena de consumo de estos productos.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2