Cuatro denuncias y un ascenso en curso: las acusaciones contra Luis Gabriel Figueroa en Senasica

Cuatro denuncias y un ascenso en curso: las acusaciones contra Luis Gabriel Figueroa en Senasica

En Senasica, las denuncias por acoso se acumulan mientras el funcionario señalado avanza hacia un ascenso que lo pondría sobre sus propias denunciantes.

Redacción
Octubre 18, 2025

En el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuatro denuncias por acoso laboral y discriminación pesan sobre Luis Gabriel Figueroa Martínez, actual subdirector de Regionalización Epidemiológica, quien recientemente fue declarado ganador del concurso interno para dirigir la Dirección de Epidemiología.

De acuerdo con documentos internos, las denuncias describen actos de hostigamiento que incluyen descalificaciones, retiro de funciones, bloqueo de información, sobrecarga de tareas como castigo y trabas a promociones. Las personas afectadas, en su mayoría trabajadoras del área, coinciden en haber experimentado un patrón de maltrato y abuso de poder.

Cuatro denuncias y un ascenso en curso: las acusaciones contra Luis Gabriel Figueroa en Senasica

Fuentes de la institución confirmaron que en al menos dos casos el Comité de Ética resolvió a favor de las denunciantes, aunque las medidas aplicadas se limitaron a reubicaciones laborales y cursos de sensibilización para el funcionario.

El Órgano Interno de Control (OIC) mantiene abierta una investigación sobre los hechos y ha recabado nuevos testimonios. A pesar de ello, Figueroa fue declarado ganador del proceso de selección para ocupar la dirección del área donde se concentran las denuncias, lo que implicaría que algunas de las personas que lo acusaron quedarían nuevamente bajo su supervisión directa.

Senasica confirmó que los casos continúan en revisión y que “actuará conforme a las determinaciones del OIC”. Sin embargo, no existe un protocolo que impida la promoción de servidores públicos bajo investigación por acoso o discriminación.

Personal consultado dentro del organismo solicitó la implementación de medidas cautelares, así como la creación de políticas que garanticen la protección de denunciantes y eviten que los presuntos responsables de hostigamiento sean promovidos a cargos de mayor jerarquía.

UAEM2