El fundador del otrora Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, sugirió que la reforma electoral federal debe facilitar la creación de más partidos políticos y reflexionar si es el mejor momento para seguir con la elección judicial por la baja participación del 1 de junio.
El también exjefe del entonces Distrito Federal aclaró que antes de que exista una reforma electoral debe haber diálogo, aunque aclaró que la misma ya ha sido anunciada por el gobierno federal, pero aún se desconoce a dónde va a quererse llevar y su contenido final.
TE RECOMENDAMOS: Fracaso en primeras elecciones judiciales según empresario: CANACO
Reforma electoral debe facilitar la creación de partidos
Pero indicó que debe considerarse el facilitar, como en otros países, la constitución de nuevos partidos políticos, pero que no accedan en automático a recursos públicos al condicionarse los mismos con una votación mínima.
“Sería importante que se facilitara que no fuera tan costoso en dinero, y tan costoso en esfuerzos la creación de partidos políticos hay en otros países donde se advierte fácil forma otros partidos”
El tres veces candidato presidencial opinó que otros puntos a considerar en la reforma electoral debe ser la eliminación de los espacios plurinominales, pero en el Senado de la República para que exista una distribución paritaria para los 32 estados. Además, debatir y ampliar los períodos de los ayuntamientos.
Por otra parte, Cuauhtémoc Cárdenas sugirió analizar si es lo más idóneo mantener la elección judicial ante la baja votación del primer ejercicio, y, por el contrario, revisar con cuidado la capacidad profesional y ética de las personas juzgadoras.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/cuauhtemoc-cardenas-pide-que-reforma-electoral-facilite-la-creacion-de-partidos-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Legislativo respalda incursión en seguridad en zona Sur del Edomex
Reto aplicación de recursos y desigualdad
Por otra parte, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano admitió que en el país sigue siendo la desigualdad social el mayor reto y afirmó que si se quiere un sistema democrático habría que pensar que todo mundo tuviera mejores condiciones de vida.
Un país que se desarrolle dentro del Estado de derecho, con una democracia más participativa y que la gente sea tomada en cuenta en lo que le afecta para bien y mal.
Por ello, planteó que debe existir una reforma fiscal que permita la universalización de la seguridad social, desde la educación y salud, al establecer un sistema de planeación nacional de dónde irán los recursos a largo plazo, hasta 30 años, con revisiones anuales y bianuales.
“Hacer una reforma no solo fiscal, sino como llaman los conocedores tributaria, hacendaria y fiscal desde luego, pero con compromisos de dónde va a ir el gasto, es decir, se quieren más recursos, pero a dónde se quieren destinar estos recursos y esto como compromiso”, expresó.
Lo anterior lo expresó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al asistir a Toluca a impartir una conferencia ante estudiantes en las instalaciones del Tec de Monterrey.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH